JUEGOS CENTROAMERICANOS

Conoce más.

HISTORICOS COM

San Juan 1966

Logo Historico

Puerto Rico tuvo el honor de organizar por primera vez los Juegos del 11 al 25 de junio de 1966. Jamaica había podido y eso resultó suficiente para otra isla con gran tradición en el campo deportivo.

En el preludio de ese certamen lo más llamativo resultó el intento de evitar la participación cubana. El deporte internacional no toleró un tipo similar de discriminación y hubo que invitar a Cuba, pues reclamó su derecho a participar y los Juegos no habrían celebrado sin su presencia, según los reglamentos olímpicos.

No faltaron otras dificultades para perjudicar los intereses cubanos, neutralizadas con éxito por la audaz decisión que significó la aparición frente a las costas boricuas de toda la delegación a bordo del buque Cerro Pelado.

Como única alternativa lógica se le permitió desembarcar y si en el mar habían tenido sensación, una vez en la tierra los deportistas cubanos continuarán impresionando durante esos X Juegos, donde se batieron los registros de asistencia, con 18 países y 1,689 deportistas.

En el capítulo de naciones, la debutante fue Islas Vírgenes estadounidenses, mientras que en el de los deportes la misma categoría fue para el judo. El número de pruebas disputadas tuvo un buen aumento hasta 138.

En el atletismo descollaron en general los cubanos con nueve medallas de oro, 14 de plata y 16 de bronce, pero individualmente impresionaron al saltador guatemalteco Teodoro Flores Palacios con su tercer título consecutivo en salto de altura, y los hermanos puertorriqueños Rolando y Rubén Cruz con la misma faena en pértiga ligando oro y plata respectivamente.

También Cuba ganó el béisbol, la esgrima, la lucha, el polo acuático y el voleibol en ambas ramas, impresionando tanto a los amigos como a sus detractores por los adelantos experimentados.

Sin embargo, México defendió bien su prestigio y apoyado en sus nadadores, clavadistas, judocas, tenistas y ciclistas, entre otros, volvió a encabezar —aunque sería por última vez— la tabla general de medallas.

Los anfitriones, tercer lugar merecido, tuvieron dos satisfacciones inmensas en la victoria de su equipo varonil de baloncesto y en la colosal faena de su nadadora Ann Lallande, quien conquistó nada menos que diez medallas de oro y fue declarada la reina de los Juegos.

Información: Libro de los JCC del autor cubano Enrique Montesinos

MEDALLERO

Lugar País Oro Plata Bronce   Total
    Medalla de Oro Medalla de Plata Medalla de Bronce   Medalla Oro, Plata y bronce
1 Páis Francia 38 23 22   83
2 Páis Francia 35 19 24   78
3 Páis Francia 27 27 29   83

IMÁGENES

Centro Deportivo Olímpico Mexicano

San Juan 1966