El Olimpismo Mexicano se Fortalecerá con su Proyecto de Modernización
08/03/2015
El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, destacó el trabajo y la labor que hizo por el deporte el dirigente mexicano, Mario Vázquez Raña, quien falleció el 8 de febrero pasado, y puntualizó que ante los cambios que vive el país, el organismo a su cargo habrá de modernizarse en toda su estructura para seguir con un nuevo modelo en aras del desarrollo deportivo.
Con motivo del homenaje póstumo a Mario Vázquez Raña, que se realizó en la explanada de la Plaza Olímpica que lleva su nombre en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), Padilla Becerra expuso que la institución olímpica a su cargo va por un nuevo rumbo.
Ante la presencia de Olegario Vázquez Raña, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y presidente de la Federación Internacional de Tiro, así como del español Pere Miró, director General Adjunto del COI; el uruguayo Julio Maglione, vicepresidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales para América y de Jesús Mena Campos, director de la CONADE, refrendó el compromiso con la Carta Olímpica con el olimpismo.
Indicó que el Movimiento Olímpico fomenta buenos ideales para un mundo mejor, tal y como Mario Vázquez Raña lo procuró en vida, y que debe quedar como legado en las nuevas generaciones.
Padilla Becerra reiteró que el olimpismo fortalece las instituciones y en nuestro país no es la excepción, ya que el Comité Olímpico Mexicano trabaja de manera conjunto con los organismos de gobierno con el deseo de estrechar los lazos de unidad.
“Por eso, para el movimiento olímpico, la equidad en el uso de los recursos no es ideal inalcanzable; por el contrario, se realiza con instrumentos eficaces para el desarrollo del deporte”, añadió.
Mencionó que en este 2015 se inicia una nueva etapa en el olimpismo de México, ya que el COM no sólo se moderniza en instalaciones deportivas, sino en el seno de su funcionamiento administrativo con el respaldo e ideología de los miembros federativos y permanentes.
“Pronto habrá de modernizarse también nuestra estructura y modelo de gobierno, con las reformas de fondo que hoy requiere nuestra institución deportiva”, enfatizó.
Sostuvo que bajo este panorama las relaciones del COM con los organismos deportivos regionales e instancias mundiales se reforzarán para trabajar de manera estrecha, pero con la autonomía y libertad de los Comités Olímpicos Nacionales.
“En México la flama olímpica permanece viva y en armonía institucional como se ha manifestado en estos últimos años”, concluyó.