Reaparece Idulio Islas en Abierto Mexicano de Taekwondo
10/03/2015
Luego de seis meses de recuperación por una lesión en la rodilla izquierda, el taekwondoín Idulio Islas reaparecerá en los escenarios competitivos este 13 y 15 de marzo en el Abierto Mexicano G1 de Aguascalientes, donde debutará en los 74 kilogramos.
Islas Gómez, quien interviniera todavía el año pasado en la categoría hasta 68 kilogramos, se integrará a los tatamis mexicanos que puntúan a la clasificación olímpica rumbo a Río de Janeiro 2016, un evento que de ganar le daría sus primeros 10 puntos para la justa veraniega brasileña.
Idulio tiene el reto de superar a compañeros de nueva división en el transcurso del año como al campeón mundial 2013, Uriel Adriano (en recuperación), así como al actual monarca centrocaribeño Veracruz 2014, René Lizárraga, quien además obtuvo en pasadas semanas el oro en el Abierto de Canadá.
“Me siento bien, tengo nuevos proyectos, cambios y he estado entrenando. Todos quieren retirarme, pero para mí es diferente, este año quiero que sea de oro y si voy a concluir mi carrera, debe ser así. Quiero ir al Mundial en Rusia, ganar la evaluación interna para los Juegos Panamericanos y si doy buenos combates, puedo acumular muchos puntos y meterme de nueva cuenta a ranking mundial”.
El medallista mundial por equipos, explicó que el cambio de categoría obedece también a un compromiso personal con el país para concretar metas, y aunque es un deportista de complexión delgada, detalló que ha trabajado bajo la supervisión de nutriólogos, preparadores físicos, fisiatras y con el actual cuerpo de entrenadores para subir en masa muscular y no de grasa.
“Estoy acostumbrado desde hace mucho tiempo a las evaluaciones internas, por eso sé que no será fácil. Asimilo que cada pelea es diferente, aunque antes haya ganado. Más que pensar en la lesión, debo de estar fuerte mentalmente.
Idulio Islas, quien en el 2014 obtuvo presea de bronce en el Abierto de Santo Domingo, comentó que justo dicho año fue complicado aunque algo normal para alguien que desde 2002 se integró al equipo nacional juvenil y dos más tarde. tenía su lugar en la selección mayor.
"Quiero cerrar con ciclos olímpicos mi carrea deportiva, no retirarme estando abajo. Quiero triunfar y ser un ejemplo, a pesar de la edad”, expresó el deportista de 28 años de edad.
Por último, indicó que la incorporación de Oscar Salazar (plata olímpica en Atenas 2004) al cuerpo de entrenadores, representa para su persona un estímulo extra, pues en su momento compartieron como amigos y compañeros, aunque no estuvieron en la misma división.