COM INFORMA

Conoce las últimas noticias sobre el deporte Olímpico en México.

Nota Principal

Se trabaja con pedalistas rumbo a JOJ 2018

30/08/2016

Algunos de los ciclistas mexicanos que compiten en el Campeonato Panamericano Juvenil de Pista en Trinidad y Tobago, podrían entrar en el proceso de clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina, del 11 al 23 de septiembre de 2018.

El director técnico de la Federación Mexicana de Ciclismo, Gabriel Espinosa, dijo que en Trinidad y Tobago se tiene una selección de 18 pedalistas en la que varios de ellos podrían buscar una plaza olímpica, ya que el proceso está programado del 1 de enero al 31 de diciembre del 2017.

“Los Juegos Olímpicos de la Juventud no involucra a pista, solo estarían pedalistas que hagan medio fondo o ruta porque la ruta es la principal modalidad, seguido de la montaña y BMX. Por la edad serían los juveniles B que podrían clasificar y llegar en el 2018 a Argentina”, mencionó.

Indicó que algunos de ciclistas que compiten en el Panamericano estarían en el proceso, con el objetivo de buscar la plaza “porque por la edad no les tocaría competir en los Juegos Olímpicos. Lo que vamos hacer es una combinación entre los jóvenes más destacados y los mejores del A y B para irlos involucrando en el proceso de calificación y en algunos eventos los vamos a intercalar para que tengan el fogueo y lleguen al 2018”.

Expuso que en el Congreso de la UCI que se realizará en el marco del Campeonato Mundial de Ruta en Doha, Qatar, del 9 al 16 de octubre, se daría a conocer el proceso de calificación olímpico por si se tiene alguna modificación.

“En congresos anteriores se estaba informando que se podrían hacer una modificación en el proceso de calificación y participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud, sacando la modalidad de montaña para hacer una premiación particular y estamos en espera de la información una vez que concluya el Congreso en Qatar”, expuso.

Espinosa manifestó que es importante esperar el Congreso para conocer el formato de lo que serán los terceros juegos y así la federación daría a conocer a finales de noviembre los listados de preselección para los procesos que empiezan a partir de enero.

Los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud se efectuaron en Singapur 2010, donde se tuvo como representantes a Ingrid Drexel, Carlos Moran, Ulises Castillo y Christopher Mireles.

Para los segundos en Nanjing 2014, participaron Brenda Santoyo, quien se encuentra en la escuela mundial de ciclismo y ha tenido un buen desempeño en la Sub23, además de Dayana García, Gerardo Ulloa y José Alfredo Rodríguez.

PATROCINADORES

Comité Olímpico Mexicano


Comité Olímpico Internacional


  • Coca-Cola
  • airbnb
  • Alibaba
  • Atos
  • Bridgestone
  • DOW
  • General Electric
  • Intel
  • OMEGA
  • Panasonic
  • P&G
  • Samsung
  • Toyota
  • Visa