Conoce las últimas noticias sobre el deporte Olímpico en México.
02/06/2016
El ejercicio y el calor dan una combinación que puede ejercer un gran estrés en el cuerpo, sobre todo en las personas que empiezan a ejercitarse, las que sufren sobrepeso y mala condición física; aquellas que han sufrido antes complicaciones por calor, los individuos no aclimatados al calor o aquellos que se ejercitan en un estado de deshidratación.
También los niños y adultos mayores son más susceptibles a presentar complicaciones por calor, lo que deben recibir especial atención para que puedan ejercitarse en climas cálidos con seguridad.
Desde la perspectiva de la salud y seguridad, es mucho más fácil prevenir una lesión por calor que curarla. Sin embargo, si no presta atención los signos normales del estrés por calor, como la sed, cansancio visión borrosa etc., como sucede en muchos deportistas que no quieren perderse una competencia, la descomposición cardiovascular puede impulsar una serie de problemas que se conocen como “complicaciones por calor”.
Calambres musculares asociados al ejercicio
Son espasmos dolorosos de los músculos esqueléticos que se observan por regular después del ejercicio extenuado y prolongado, a menudo por el calor. Cuando se presenta un calambre el músculo o grupo de músculos afectados se contraen fuertemente causando un dolor que puede ser paralizante, y que dura de 1 a 3 minutos. Se produce sobre todo en extremidades, tanto superiores como inferiores y en los músculos abdominales.
Los calambres musculares asociados con el ejercicio son:
Las personas propensas a calambres musculares tienden a presentar altas tasas de sudoración con grandes pérdidas de sodio, con los calambres musculares no siempre aumentan la temperatura corporal.
*Peniche Z. C., Boullosa M. B., Nutrición aplicada al deporte, 1era Edición, México, 2011,McGrawHill, pp. 164 y 165.
PLN: Ana González Fudali / ln.anagfudali@gmail.comank_gf@hotmail.com