Conoce las últimas noticias sobre el deporte Olímpico en México.
26/09/2017
Hola amigos ¡hoy les escribiré sobre el DESGARRO DEL RECTO ANTERIOR O FEMORAL!
Esto quiere decir que es la pérdida del tejido muscular y fibras musculares, y que va desde el sólo dolor localizado hasta la presencia de dolor agudo acompañado de inflamación, hematoma, impotencia funcional y deformación estructural en los desgarros graves.
El desgarro miofascial sólo afecta la membrana que cubre el músculo y la fibrilar, que afecta la fibra muscular.
La recidiva de los desgarros es probable de no conseguirse las propiedades elásticas después de generada la cicatriz, y si no se logra un buen balance muscular.
El cuádriceps se forma por 4 músculos: recto anterior, vasto medial, vasto lateral y crural.
Los grados son: grado 1 distensión, grado 2 desgarre parcial, grado 3 desgarro completo.
La fase de la lesión o destrucción:
1 ruptura, 2 necrosis, 3 hematoma, 4 inflamación. Durante esta fase aparecen células antiinflamatorias, con linfocitos y dura de 48 a 72 horas.
La fase de reparación:
Producción del tejido conjuntivo, proliferación de miofibrillas y crecimiento de capilares para el movimiento.
El tratamiento que recomiendo es: frio las primeras 72 horas con un tiempo de 15 minutos varias veces al día, magnetoterapia, compresión, descanso y ultrasonido.
Sin masaje ni fisioterapia, después del cuarto al quinto día retirar la compresión, técnicas de masoterapia para activar el músculo; después de 10 días podemos dar fisioterapia con tens y ejercicios de caminatas, la última fase es la del fortalecimiento del músculo con ejercicios de fuerza y percepción.
Lo más recomendable es que al sentir la primera molestia, parar la actividad e ir a revisión médica, si no lo hacen y siguen, ocasionará un desgarro profundo. Recuerden, siempre habrá más competencias y lo más importante es la de escuchar siempre a tu cuerpo y no forzarlo. Una lesión que se atiende rápidamente saldrá de la misma forma, algo que dejan y sigue avanzando, indudablemente te sacará más tiempo de tu actividad.
Los deportistas que están más expuestos a estas lesiones son: corredores de largas distancias o sprint, futbolistas, triatletas, jugadores de tenis, futbol americano etc.
Siempre es recomendable que asistan con un especialista para la revisión y tratamiento. NO SE AUTOMEDIQUEN, recuerden que pueden sacar cita conmigo de lunes a domingo para su recuperación.
Les dejo un cordial saludo y sigan entrenando sin dolor!!!!
Mónica Álvarez del Castillo
TERAPEUTA
E-mail: monjp80@hotmail.com
Facebook: SPORT HEALTH CLINIC
Instagram::@health
Twitter: @sporhealthclini