MEDICINA DEPORTIVA

Conoce las últimas noticias sobre el deporte Olímpico en México.

Nota Principal

Ergogénicos, Complementos y Estimulantes

26/05/2015

¿Sabes qué es un ergogénico?

Esta palabra proviene del griego ergon (trabajo) y génesis (origen o proceso de generación). Es decir, es todo aquello que permite a un individuo realizar algún trabajo físico superior a aquel que alcanzaría sin usarlo.

Existen varios tipos de Ergogénicos:

➢ Mecánicos y biomecánicos. Guantes, calzado deportivo, material de los utensilios, lentes, vendajes, ropa deportiva, entre otros.

➢ Fisiológicos. Son sustancias y/o técnicas destinadas a mejorar los procesos fisiológicos naturales. Como la terapia física y la rehabilitación.

➢ Psicológicos. Hipnosis, psicoterapia y otros métodos de relajación utilizados para maximizar la producción de energía y disminuir los factores que interfieran con un funcionamiento psicológico óptimo

➢ Metodológicos. Programas de entrenamiento con base en un macro ciclo. Planificación. Técnica – táctica.

➢ Farmacológicos. Medicamentos diseñados para que funcionen como hormonas o sustancias neurotransmisoras los cuales se encuentran naturalmente en el cuerpo humano. Son los estimulantes, anabólicos diuréticos y narcóticos. Tienen un uso terapéutico específico y solamente lo prescribe un médico. Los cuales se encuentran en la lista de sustancias prohibidas.

➢ Nutricionales. Son preparados con nutrientes (naturales o sintéticos) en cantidad mayor a los requerimientos recomendadas diariamente 97-98% para individuos sanos en población anglo-sajona. (RDI por sus siglas en inglés). Estos son los más utilizados ya que sí modifican el peso y la composición corporal por sobrecarga de glucógeno, creatina, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas, proteínas, Hidratos de Carbono etc.


Existen además bebidas ergogénicas utilizadas como fuente de energía durante la actividad física, las cuales contienen proteínas, grasas, carbohidratos y electrolitos.


Pero recuerda, no las confundas con aquellas bebidas Estimulantes del Sistema Nervioso Central las cuales pueden contener Taurina, Anfetaminas y derivados (Metilfenidato, pemolina), Cafeína, Efedrina, Ginsen, Guaraná, Teofilina, Teobromina, L-carnitina, Metilxantinas, Inositol, etc.


¿Que son los suplementos alimenticios? Son productos naturales o sintéticos cuya función es suplir una deficiencia nutricional o complementar la dieta normal. No son medicamentos, son concentrado de nutrientes, minerales y/o vitaminas, antioxidantes, fibras, que garantizan la calidad y pureza de sus principios activos y tienen la ventaja de ser prácticos.


Pero aquellos suplementos que contengan acónito, naranja amarga, chaparral, plata coloidal, tusilago, sida cordifolia o bala, germanio, ginko- biloba, celidonia mayor, kawa-kawa, lobelia o yumbina; pueden producir efectos secundarios graves por sí mismo o al ser combinados con algún medicamento.

Muchas veces por comentarios anecdóticos de entrenadores y deportistas famosos se tiende a usar este tipo de productos, los cuales por cierto, no tienen una demostración científica y son malinterpretados o mal citados con fines comerciales. Recuerda que en la mayoría de los países, la industria de los suplementos deportivos no está regulada. Fíjate bien en las etiquetas del producto ya que pueden contener sustancias positivas a doping incluso sin estar indicadas en el rótulo.

Así que por favor, infórmate, piensa y antes de decidir sobre si debes tomar o no un ergogénico o suplemento, consulta a tu médico o nutriólogo de confianza. Nosotros podemos ayudarte a lograr un equilibrio entre los alimentos y los nutrientes que necesitas en forma personalizada.

Dr. Enrique Raúl Castrejón Urbina
Médico del Deporte. Adscrito al Servicio Médico del Comité Olímpico Mexicano
mdraulwin@yahoo.com.mx


PATROCINADORES

Comité Olímpico Mexicano


Comité Olímpico Internacional


  • Coca-Cola
  • airbnb
  • Alibaba
  • Atos
  • Bridgestone
  • DOW
  • General Electric
  • Intel
  • OMEGA
  • Panasonic
  • P&G
  • Samsung
  • Toyota
  • Visa