MEDICINA DEPORTIVA

Conoce las últimas noticias sobre el deporte Olímpico en México.

Nota Principal

Los Primeros Auxilios en el Deporte

11/09/2015

Comúnmente cuando escuchamos la frase “Primeros Auxilios” nos imaginamos una situación de emergencia médica en la que existe un ambiente de riesgo o una escena donde visiblemente hay una persona herida, ya sea sangrando o con una fractura, por lo mismo, es importante destacar que en buena parte es así pero existen situaciones que requieren primeros auxilios y que no entran en la descripción anterior.

A que me refiero?.

En la práctica de los deportes es muy frecuente que existan lesiones que se crean en la mayoría de los casos durante el entrenamiento y que por alguna razón no han sido atendidas. Éstas situaciones generalmente ocasionan problemas y se agravan durante una competencia porque se le exige todo al cuerpo generando una lesión más compleja y por ende, que requiere mayor cuidado.

Éste articulo tiene como objetivo principal generar en el atleta la consciencia de prevenir situaciones de este tipo, por ello, es importante destacar que la mejor forma de prevenir una lesión siempre será llevando un entrenamiento completo que cubra, entre otras cosas, los siguientes puntos:

  • Desarrollo de un plan de entrenamiento adecuado para cada persona y su disciplina deportiva
  • Entrenamiento físico que vaya de menos a más en la exigencia del cuerpo
  • Alimentación completa y balanceada de acuerdo a cada persona y su disciplina deportiva
  • Terapias de relajación y tonificación del cuerpo
  • Evaluación periódica del estado de salud y resistencia
  • Un adecuado programa de sueño, el no dormir reduce la resistencia del cuerpo

Es importante destacar que si en algún momento el atleta siente un dolor o incomodidad durante el entrenamiento, no basta con dejar de entrenar en ese momento, es vital que sea evaluado por un médico especialista para que determine si existe o no lesión y en su caso, el mejor tratamiento de rehabilitación.

No quiero hacer de lado la importancia de aprender cómo dar atención a una herida, una hemorragia o una fractura que también son lesiones que se presentan dentro del deporte, sobre todo en carreras o competencia de varias disciplinas como el triatlón; por ello, me gustaría invitar a todos los atletas a que se ocupen en aprender cuando menos las técnicas más sencillas para dar atención a estas lesiones.

Por lo anterior, me complace mencionar que algunos artículos en los que se detallan los tratamientos para algunas de estas lesiones, podrán leerlos en la página http://www.universomedico.com.mx/promo/asv/video-curso.shtml ó en www.simamex.comahí encontrarán información de la video guía de primeros auxilios “APRENDIENDO A SALVAR VIDAS”.

Espero que éste articulo despierte el interés de mejorar la práctica del deporte de manera sana y segura en todos los atletas de nuestro país.

Recuerden: “El entrenamiento integral requiere mayor dedicación pero genera resultados más completos y seguros para todos”

 

Por Yves Cassy Reymond
Experto asdeporte en Urgencias Médicas
Instructor profesional de soporte básico y avanzado de vida
Asdeporte Comunica
yves_cassy@hotmail.com


PATROCINADORES

Comité Olímpico Mexicano


Comité Olímpico Internacional


  • Coca-Cola
  • airbnb
  • Alibaba
  • Atos
  • Bridgestone
  • DOW
  • General Electric
  • Intel
  • OMEGA
  • Panasonic
  • P&G
  • Samsung
  • Toyota
  • Visa