Conoce las últimas noticias sobre el deporte Olímpico en México.
10/10/2019
Obstrucción nasal no traumática se define como un padecimiento derivado de la sensación de la falta de flujo de aire a través de la nariz y es la primera causa de consulta para médicos de primer contacto, otorrinolaringólogos y alergólogos.
La obstrucción nasal no traumática es un síntoma derivado de diferentes padecimientos, entre los principales están: Rinitis, Colapso valvular, Hipertrofia adenoidea y Sinusitis.
La respiración nasal aporta aproximadamente el 70% del aéreo a los pulmones, y en casos severos de obstrucción nasal, dicho flujo puede verse reducido a menos del 10%, comprometiendo la vía aérea. Con el fin de evaluar el efecto de la obstrucción nasal en la calidad de vida de los pacientes, se desarrollo la escala “Nasal Obstruction Symptom Evaluation (NOSE)”. NOSE es un cuestionario validado simple de 5 preguntas que usa una escala de 20 puntos evaluando los principales síntomas de obstrucción.
Usando la escala NOSE, se encontró que 2 de cada 3 pacientes con problemas obstructivos tiene un problema severo o extremo, afectando considerablemente su calidad de vida.
Las dos principales causas de obstrucción nasal no traumática son:
a) Hipertrofia de cornetes secundaria a Rinitis alérgica. Los principales síntomas de Rinitis alérgica son: estornudos en salva, escurrimiento nasal y prurito nasal.
b) Colapso valvular debido a la debilidad o excesiva flexibilidad de los cartílagos superiores o inferiores que colapsan hacia adentro cuando una persona respira.
En cualquier caso, siempre es preferible ser valorado por un médico especialista. Cualquier duda o consulta, estoy disponible en todo momento, no dudes en contactarme.
Dra. Vianney García Román
Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Estética facial
FB: Dra Vianney García Román
Instagram: dra.vianney