Conoce las últimas noticias sobre el deporte Olímpico en México.
10/06/2015
Los Juegos Panamericanos Toronto 2015 están a punto de iniciar y estás en ellos por tus logros, por tu esfuerzo, por el trabajo conjunto.
Sin duda estás muy motivado y con una energía inigualable. Por ello, queremos que las condiciones para que tengas el rendimiento por el que te has preparado, sean las mejores.
Tienes ya la preparación física, técnica y táctica y psicológica, las emociones están a flor de piel y el orgullo de portar el uniforme de México es inigualable. Queremos que desde el inicio hasta el final, los Juegos Panamericanos Toronto 2015 sean una experiencia inolvidable.
Disfruta la experiencia panamericana haciendo que los objetivos que te has marcado lleguen a concretarse. Respira cada experiencia en Toronto con tu mente enfocada en lo que has luchado.
Cada día de entrenamiento te ha hecho un experto en tu deporte. Sabes hacer lo que has entrenado y lo haces muy bien. Esta sensación de saber que tu trabajo ha sido completo y que tu salud es óptima, te permite sentir confianza; es decir, es la creencia de que puedes enfrentar un desafío con tus capacidades. La autoconfianza se construye a través del entrenamiento integral y te permite competir con certeza.
Evita cambiar cosas de último momento. Tienes más posibilidades de lograr tus metas haciendo lo que has entrenado, que lo que “tal vez” podría funcionar.
ESOS NERVIOS ANTES DE LA COMPETENCIA
Haz que tus herramientas psicológicas sean tus mejores aliadas. Saca tus fortalezas y ponlas a jugar. ¡Te sentirás más poderoso!
Acércate a un psicólogo del deporte. Te puede apoyar en el momento que lo necesites, sea de manera presencial o virtual. Apóyate en el equipo multidisciplinario.
Sé optimista; es decir, OPTIMIZA tus recursos físicos y psicológicos para lograr tus metas.
Recuerda que sólo puedes controlar lo que depende de ti, por lo que el clima, los cambios en la organización, el bueno o mal humor de otros y tantas cosas que pasan alrededor tuyo, NO PODRÁS MODIFICARLOS sólo porque tú quieres. En lo que SÍ puedes intervenir es en aquello que está en tus manos: tú concentración y atención, tus pensamientos, tu motivación, tu estrés, tu confianza y tu habilidad para pedir apoyo cuando lo necesites.
SÉ UN COMPETIDO LIGERO
Hacer la maleta emocional para los Juegos Panamericanos es muy importante.
No lleves más carga de la que necesitas. La responsabilidad que tienes la has ido demostrando a lo largo del ciclo y en tu competencia sólo tienes que “hacer lo sabes que tienes que hacer”.
Sé justo contigo y no quieras poner en tu maleta más responsabilidades que quizás no te corresponden.
HOGAR, DULCE HOGAR: LA VILLA PANAMERICANA
Haz de tu estancia en Toronto un espacio grato, cálido y amable. ¡Deben ser los mejores días!
• Cuida las cosas de tu compañero con el mismo cuidado que le das a las tuyas.
• Si escuchas música, ponte audífonos. Cuida el silencio y el gusto personal de cada uno.
• Ten tu espacio arreglado y limpio. Una de las estrategias más eficaces para descansar es que tu lugar esté cuidado, en orden, sin amontonamientos y bien ventilado.
• Haz el menor ruido posible. Ten respeto por el sueño y descanso de los otros.
• Si no puedes dormir, no hagas ruido que perturbe a los demás. Es importante que seas consciente de que la vida es compartir, pero saber compartir haciendo que la tranquilidad de los demás sea una parte importante de lo que esperas para ti.
• Platiquen sobre sus horarios de descanso. Así, sabrás si tu compañero está durmiendo o descansando o es hora de platicar a gusto.
• Si estás de mal humor, no se lo pongas al otro. Cada uno es responsable de sus humores. Si estás muy inquieto, pide apoyo.
• Organiza tus cosas de manera que tengas todo preparado para el día siguiente y, sobre todo, PARA TU COMPETENCIA. Elabora una lista de lo que tienes que llevar, para que no dejes nada al azar.
• Si no puedes dormir, no te conviertas en zombie. DESCANSA. Practica ejercicios de relajación (escríbenos para darte alguno que te sea adecuado) y deja que tu cuerpo repose. Piensa en cosas agradables y si algún pensamiento o idea repetitiva te está molestando, no luches contra ella; déjala pasar, escucha música y visualiza algo que te haga sentir muy cómodo y en caso de que persista lo incómodo, comunícate con nosotros.
• Igualmente si estás muy tenso: habla con tu entrenador, con los psicólogos que estarán en Toronto o escríbenos.
PARA LA COMPETENCIA
Checa muy bien tus horarios para que organices tu día previo.
No hagas todo hasta el último momento. Revisa tu ropa, tus implementos y todo aquello que es necesario. Checa también los horarios del transporte.
No cambies tus rutinas: haz lo que siempre haces, sólo teniendo en cuenta el horario de la competencia.
Es TU COMPETENCIA y nada debe sacarte de ahí. Se lo que sea, sólo puedes hacer lo que está en tus manos. Lo demás… relájate.
Haz ejercicios de concentración. Has practicado para ello, para que estés en el punto exacto para tu competencia.
Si debes competir en los siguientes días, analiza con madurez lo que ha sucedido y pon lo que te sirva al servicio de la siguiente fase de competencia.
Lo que pasó, PASÓ. Céntrate en tu siguiente participación.
Querido atleta,
Lo que más nos importa es que estés bien, que te sientas bien y que te centres en lo que está en tus manos hacer.
TORONTO 2015 sólo ocurre una vez.
Si tienes dificultades para dormir, estás muy tenso, quieres reforzar tus habilidades psicológicas o simplemente quieres platicar un rato, no dudes en contactarnos.
Estamos para apoyarte en todo momento.
M.P.D. Margarita Cerviño Bárcena
FB: La Psicóloga del Deporte
psic.paralimpic@gmail.com
Tw: @menteganar