SÍNTESIS INFORMATIVA

Toda la información en un sólo lugar.

12 Agosto de 2016

EL FINANCIERO
 
LA ASF DOCUMENTA IRREGULARIDADES EN EL COM Y FEDERACIONES.- El programa para apoyar a deportistas de alto rendimiento fue usado de forma indebida por el Comité Olímpico Mexicano (COM) y las federaciones de natación, taekwondo y tiro con arco. Éstos entregaron a la Conade comprobaciones de gastos con más de 200 días de atraso, mezclaron recursos en cuentas que sólo debían tener dinero federal para apoyar a deportistas y, en el caso de la Federación de Tiro con Arco, se registra un posible daños al erario por más de 4 millones de pesos.  A partir de este año, el Comité Olímpico Mexicano (COM) está autorizado por el Servicio de Administración Tributaria  (SAT) para ser donatario.
EL SOL DE MÉXICO
 
ESTO Y ALGO MÁS.- La falta de éxitos por parte de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Río ha desatado una pelea entre dirigentes deportivos, los cuales se han venido deslindando de responsabilidades y fracasos. También, los atletas, una vez eliminados, han salido a las cámaras a declarar falta de apoyos, mal clima, jueces imparciales, etc. Todo esto se ha convertido en un teatro de culpas que ha causado división entre los deportistas y federativos, hoy los mexicanos que se encuentran todavía participando o aún no empiezan a competir en sus disciplinas correspondientes, están resintiendo un proyecto que fue mal planeado. Por lo tanto, ¿es justo poner como principales responsables a los deportistas mexicanos? Ellos tienen parte de culpa, tal vez no tuvieron la preparación adecuada, no entrenaron lo suficiente o los apoyos nunca llegaron, pero los verdaderos culpables del porqué el deporte nacional se encuentra en una de sus peores crisis son los hombres de pantalón largo. Acusar a los jueces, como lo ha hecho el director de Conade, Alfredo Castillo, es echar arena en los ojos, el ciclo olímpico empezó mal y nunca tuvo prioridad. En la misma sintonía está el presidente del COM, Carlos Padilla, que navega como un buen burócrata y hace caso omiso de la corrupción.
 
LA AFICIÓN
 
LAS MEDALLAS AHORA NO SON EL PARÁMETRO.- Ya han pasado seis jornadas en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y México ha dejado escapar medallas en disciplinas donde se esperaba obtenerla como es el caso de clavados y tiro con arco, sin embargo, para el director de la Conade, Alfredo Castillo, dicha situación no es algo que ponga en focos rojos al deporte nacional y además para el máximo dirigente del deporte mexicano no se debe de medir el desempeño de los atletas con el hecho de solo subir al podio. “Yo creo que hay mucha gente preocupada, y en lo personal yo tengo una lógica diferente y para mí es muy importante  que tengamos entre 15 y 20 atletas entre los primeros 10 del mundo. Hay una metodología que se debe cambiar de trabajo a nivel ya científico deportivo, la parte mental y los entrenadores, pero también es un aliciente ver este tipo de resultados que nos motivan a saber que se puede pelear con los mejores”, declaró Castillo. Castillo mencionó que se deben realizar cambios urgentes en el deporte mexicano y él estaría dispuesto a dejar el cargo si entre esos cambios está el de director de Conade. (EL SOL DE MÉXICO, REFORMA, el economista)
 
LA JORNADA
 
LA CONADE SÓLO ES UNA AGENCIA DE VIAJES, LAMENTÓ ALFREDO CASTILLO.– El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo dijo que las federaciones deportivas mexicanas son responsables de la nula cosecha de medallas en estos Juegos Olímpicos. “La Conade es una agencia de viajes que propiamente lo único que hace es dar el dinero a esas asociaciones”, añadió. Señaló que la problemática en el deporte tiene 40 años y que él en 12 meses de gestión sólo ha logrado algunos cambios. (LA RAZÓN)
 
REFORMA
 
REPROCHAN EL FRACASO EN JUEGOS.- Tras reprochar la falta de resultados de la delegación mexicana en los juegos Olímpicos de Río de Janeiro, senadores del PAN y PRD pidieron la comparecencia del titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) Alfredo Castillo.  El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, coincidió que el perfil de Castillo no califica para estar al frente de la Conade.(ESTADIO)
ESTO
 
NO HEMOS ESTADO CONCENTRADOS.– RÍO DE JANEIRO. Carlos Padilla Becerra, en su charla cotidiana con Agenda Boom de Fox Sports no pone ningún pretexto como sí lo hace la CONADE, a lo que vive la delegación mexicana. “Los jueces no actuaron ni a favor ni en contra de México. Hubo malas ejecuciones de parte de nuestros clavadistas y eso debemos reconocerlo. Nada tiene que ver lo que pasó con la Federación Internacional de Natación y cuando se habla del deporte hay que hablar con conocimiento de causa en la materia”.(REFORMA)
 
DÍA DE INTENSA ACTIVIDAD.- RÍO DE JANEIRO, BRASIL. Alejandra Valencia, la sonorense  fue fuerte y casi llega a la ansiada medalla de  México en el tiro con arco femenil. Ale peleó hasta el final con Kim Bo de Corea, pero esta increíblemente se repuso de un 3 en la diana en el cuarto set y el quinto lo cerró con tres flechas consecutivas de 10 que le dieron el bronce dejando a Ale en cuarto lugar. Eso que Castillo diga que era una agencia de viajes nada más y que por eso metió control, pues nada más no va con un comisionado del deporte. Además, el hecho de traer una amplia comitiva y conseguir acreditaciones mal utilizadas por fuera, porque pidieron a nombre de unos y las usan otros. Esto se volvió un desastre y el que al final de cuentas queda en medio es el atleta que está totalmente a la deriva y en dos fuegos.
 
ESPAÑA EVITÓ LA ELIMINACIÓN.- RÍO DE JANEIRO. De la mano de Pau Gasol, quien terminó con 16 puntos y siete rebotes. España logró su primera victoria del torneo olímpico de baloncesto de Río 2016 al imponerse 96-87 a Nigeria, resultado con el que se mantuvieron con vida en el Grupo B de la competencia. (LA AFICIÓN)
COMPARTIERON EL ORO.- RÍO DE JANEIRO. , BRASIL. La japonesa Rie Kaneto dominó los 200 pecho con 2´20!30 de los juegos Olímpicos, escoltada por la rusa Yulia Efimova, 2´22”28. El estadounidense Ryan Murphy se llevó la presea dorada de los 200 dorso se despegó del resto en la segunda mitad del recorrido y no hubo nadie que le pudiese seguir el tren. La gran sorpresa de la jornada se produjo en los 100 libre femeninos, en los que la estadounidense Simone Manuel y la canadiense Peny Oleksiak compartieron el ro al cronometrar ambas 52.70, nueva marca olímpica. (REFORMA)
 
ESTO ES RÍO 2016.- RÍO DE JANEIRO. Los problemas van y vienen en Río. De las aguas verdes en la fosa de clavados, dar a entender que no hubo balas, cuando sí las hubo en el autobús de periodistas, a que siguen terribles negligencias en acceso a estadios y demás. Los Juegos, van y quisiéramos escribir otro tipo de comentarios, pero todo es una complicación terrible en tráfico, en traslados, en desarrollos y además, para colmo el sol despareció y después de la lluvia el miércoles, ayer frío, ventoso. Por si algo faltaba más en el programa.
 
BOTTURA, CHEF NÚMERO UNO DEL MUNDO.- La comida que se desperdicia y va a la basura es reciclada por el chef italiano Massimo Botura y cada noche da de cenar a 108 personas que no tienen dinero para poder comer y tener una atención especial. Food and Soul, un concepto creado por Bottura que tiene en Modena el mejor restaurante de todo el planeta.
DESDE TIERRAS OLÍMPICAS.- Otro día más sin medalla y de a poco vamos notando cómo nos quedamos cada vez con menos cartuchos. Otro día más sin podio y algunos comenzamos a asustarnos con siquiera especular con la posibilidad de salir de Río de Janeiro sin nada. (EL SOL DE MÉXICO)
ASUME TODA LA RESPONSABILIDAD.- RÍO DE JANEIRO. El entrenador Lee Wong señaló que asume toda la responsabilidad que pueda traer los malos resultados del tiro con arco. “Hicimos las cosas bien, lo que pasó es que hubo mucha presión con ellos porque les exigían medallas. A veces la concentración se salía de lo que hacíamos. Pero asumió la responsabilidad”.
CHANG HYE-JIN. ÁUREA.- RÍO DE JANEIRO. La surcoreana Chang Hye-jin se colgó ayer la medalla de oro en el concurso individual femenino de arquería de los juegos Olímpicos y permitió a Corea del Sur sumar su tercera presea dorada, de cuatro en disputa, en la disciplina en la que los asiáticos son hegemónicos.
DUEÑOS DE 22 DORADAS.– RÍO DE JANEIRO, Brasil.– Michael Phelps apostó todas sus fichas al cuarto y ganó, es el número del oro que alcanzó, algo nunca antes hecho en una piscinas olímpicas. En Atenas, Pekín 2008 Londres 2012 y ahora subió a lo más alto del podio en los 200m combinados, carrera que además sella 12 años de rivalidad con su compatriota y amigo Ryan Lochte y el brasileño Thiago Pereira, que de nuevo se quedó, esta vez séptimo, a tres  y medio del tricampeón. (OVACIONES, EL SOL DE MÉXICO, LA AFICIÓN, EL UNIVERSAL, REFORMA, REFORMA, EL FINANCIERO, EL ECONOMISTA, LA RAZÓN)
 
BILES LUCE CORONA.– RÍO DE JANEIRO.– La gran estrella de la gimnasia internacional, la estadounidense Simone Biles conquistó el oro del concurso general individual y sumó así el segundo título de su debut olímpico en Río, dando otra exhibición en una final que siempre llevó el nombre de la tricampeona mundial. (EL SOL DE MÉXICO, LA AFICIÓN, REFORMA, LA CRONICA, EL FINANCIERO, EL ECONOMISTA, LA RAZÓN)
HICIERON LO HUMANAMENTE POSIBLE.-RÍO DE JANEIRO.– La Selección mexicana de volibol cayó ante Italia, favorito para pelear el oro de los Juegos Olímpicos, en tres sets consecutivos con parciales de 25-17, 25-13, 25-17, una hora duró el partido en la Arena Maracanazinho. (OVACIONES, LA AFICIÓN, EXCELSIOR, REFORMA)
ALEJANDRA CUARTO.– RÍO DEJANEIRO.– Alejandra Valencia cayó de cara al sol, al quedar en cuartos en el tiro con arco, celebrado en el Sambódromo. En sus segundos Juegos Olímpicos, la sonorense hizo vibrar a México a través de las redes sociales—que es la novedad en este evento por la coreana Bobae Ki, 6-4, perdiendo la oportunidad de llevarse el bronce. (OVACIONES, EL SOL DE MÉXICO, LA AFICIÓN, EXCESLIOR, LA JORNADA, EL FINANCIERO, EL ECONOMISTA, LA RAZÓN)
AHORA LOS 20 KILOMETROS DE CAMINATA.– RÍO DE JANEIRO.– Unos de los deportes olímpicos con mayor número de seguidores en el mundo entrará hoy en acción con varias pruebas, entre ellas los 20 kilometro de marcha masculina en Pontal, prueba en la que figuran los mexicanos Julio Salazar, Ever Palma y Pedro Daniel Gómez. (OVACIONES, EL SOL DE MÉXICO, LA JORNADA, REFORMA, LA CRÓNICA)
PARTE EN BUSCA DE SUEÑO.– A tres días de su participación en los Juegos Olimpico de Río 2016, la maratonista mexicana Margarita Hernández viajó a la sede olímpica con gana de trascender, y aunque no quiso comprometerse con pronóstico, aseguró que va en el mejor momento de su carrera.
ROQUE DENUNCIA.– El pesista Bredhni Roque, en su red social explica las razones por las cuales tuvo uniforme para el compromiso. “Me gustaría aclarar un poco lo que se ha estado manejando sobre por qué no utilicé el uniforme de México en mi competencia. Nunca me imagine que mis primero Juegos Olímpicos serían de esa manera, me quitaron la oportunidad de portar los colores de la bandera de México y tener que competir con la vergüenza de estar parchando marcas de la indumentaria que necesito para competir (muñequeras, rodilleras, fajas, calcetines y por su puesto la licra de competencia). (EL SOL DE MÉXICO)
PIDE TRANQUILIDAD.– RÍO DE JANEIRO.– Desde que llegó a México, el profesor Young In Bang ha sido sinónimo de éxito en el taekwondo, como jefe de entrenadores de la selección mexicana, y esta vez tiene ante sí, uno de sus mayores retos que ha enfrentado en su carrera, debido a los resultados en la delegación de nuestro país en Juegos Olímpicos.
VALENCIA SE VA SATISFECHA.– RÍO DE JANEIRO.– Feliz se encontraba la arquera Alejandra Valencia, luego de su participación en los Juegos Olímpicos.  Ale manifestó que son un buen equipo, que si no obtuvieron medallas fue por otras circunstancias. “Llegó hasta donde se pudo. Claro que hubiera preferido una medalla, pero por algo las cosas son así. Mejoré u sé que vendrán otras cosas para mí y todo el equipo”.
REGRESÓ EL GOLF A LOS JO.– RÍO DE JANEIRO.– Después de 112 años de ausencia el golf a los Juegos Olímpicos, con la participación del mexicano Rodolfo Cazaubón, quien tuvo una jornada para olvidar, luego de que entregó una tarjeta de 77 golpes, cinco arriba de par que lo mandó hasta la penúltima posición del torneo realizado en el campo olímpico de golf ubicado en Barra de Tijuca, dentro de una reserva ecológica. (EL SOL DE MÉXICO, REFORMA, CRÓNICA)
 
SUPERA LA RONDA DE CALIFICACIÓN.– RÍO DE JANEIRO.– Los mexicanos Juan Virgen y Lombardo Ontiveros vencieron a los tunecinos Arafet Mohaned Nuceur y Choaid Salah Belhai, en dos sets para avanzar a la siguiente fase de manera directa dentro del torneo olímpico de voleibol de playa, con parciales de 21-10 y 21-10, en la cancha adyacente al estadio principal ubicado en Copacabana, con el apoyo de la “fuerza mexicana” en Río de Janeiro. (EL SOL DE MÉXICO, LA AFICIÓN, EXCELSIOR, LA JORNADA, REFORMA, LA CRÓNICA, EL ECONOMISTA)
CONCLUYE PARTCIPACIÓN DE PUJALS.– RÍO DE JANEIRO.– La mexicana Bernadete Pujals, en lomos de Rolex, con concluyó en la posición 51 en la prueba de adiestramiento del ecuestre olímpico Río 2016 y quedó eliminada por disputa de medallas, en el Centro Olímpico de Hipismo. (OVACIONES, EL SOL DE MÉXICO, LA JORNADA)
LINO MUÑOZ PIERDE SU JUEGO.– RÍO DE JANEIRO.– Lino Muñoz perdió en bádminton en debut en los Juegos Olímpicos. Dura faena le tocó vivir contra Srikanth, Kidambi, de la India, quien finalmente lo venció en dos set 21-11 y 21-17. (EXCELSIOR, REFORMA)
EL SOL DE MÉXICO
 
LA ELECCIÓN DE RÍO, POSITIVA.- RÍO DE JANEIRO, BRASIL. “Elegir Río de Janeiro ha sido algo muy positivo para el Movimiento Olímpico”, afirmó el portavoz del COI, Mark Adams, tras ser interrogado por los problemas de inseguridad, transporte y logística que afectan a los participantes.  “Desde luego que no (nos Arrepentimos). Son los primeros juegos en Sudamérica y para nosotros es muy importante no solo hablar de la universalidad, sino también ponerla en práctica”, dijo Adams en conferencia de prensa.
JORNADA POSITIVA PARA DEMITA.– RÍO DE JANEIRO.– Después de un comienzo complicado en el sitio 27, la velerista Demita Vega tuvo una jornada positiva y tras nueve regatas se ubica en el sitio 13, a tres de la diez que ingresa a la final, en Río 2016. (OVACIONES)
OVACIONES
 
MISAEL, EN SEMIFINALES DE BOXEO.– El boxeador mexicano Misael Rodríguez accedió de manera automática a semifinales de la categoría de peso medio, luego de que su rival fue suspendido por dopaje. El “Chino” se medirá al irlandés Michale O Reilly, sin embargo este último fue descalificado de la justa veraniega, luego de que el 4 de agosto rebeló que el boxeador europeo arrojó positivo en una prueba  previa a Río 2016.
LA AFICIÓN
 
EXTRAÑA A SU FAMILIA- En Río compitió en judo, ganó su primer combate y el segundo lo perdió para despedirse rápidamente de sus primeros juegos Olímpicos, pero la batalla más difícil de su vida ya la había ganado. Popole Misenga escapó del Congo a los nueve años de edad y llegó a Brasil para refugiarse en el deporte que hoy le dio la gloria de participar en una competencia donde tan seguro estaba, su familia lo iba a ver.
                                                                                          
lo echaron de río por trampa.- Un segundo funcionario del equipo de atletismo de Kenia fue expulsado ayer de los juegos Olímpicos, tras hacerse pasar por uno de los competidores de los 800 metros planos y entregar muestras para los análisis antidopaje en nombre del corredor, informó el líder del equipo keniano. John Anzrah fue enviado a casa después de ser sorprendido con la tarjeta de acreditación olímpica del corredor Ferguson Roticxh y de haber entregado una muestra de orina para una prueba antidopaje y firmado formatos a nombre de Rotich, detalló el jefe del equipo, Stephen Arap Soi.
BRASIL HIPOTECA SU FUTURO.- Brasil cayó este jueves 76-80 ante Croacia en el torneo olímpico de basquetbol de Río 2016, cosechando su segunda derrota. Brasil, animada tras su victoria sobre España el martes, quería un nuevo triunfo para seguir entre los tres primeros del Grupo B del torneo olímpico.
Rugby le da a fiji su primer presea en jo.- Apenas el miércoles pasado, Fiji se despedía capuleado del futbol, pero ayer, su selección de rugby consiguió algo inédito, le dio a esa isla del Pacífico su primera medalla olímpica de la historia. El equipo masculino conquistó el oro del rugby 7, al capulear 43-7 a Gran Bretaña en la final del torneo inaugural de esta disciplina.
SIGUE PELEA POR MEDALLAS.- El británico Andy Murray continuó ayer con éxito la defensa de su título olímpico al imponerse ante el italiano Fabio Fognini y pasar a cuartos de final de los Juegos de Río, instancia a la que también avanzaron el español Rafael Nadal, el brasileño Thomaz Bellucci y el argentino Juan Martín del Potro. (CRÓNICA)
A,B,C DEL ALTO RENDIMIENTO.– Alejandra Zavala y Alejandra Valencia son las atletas que nos han hecho vibrar en estos Juegos OLIMOICOS DE Río de Janeiro, ambas sin medallas, pero con un nivel de competencia y protagonismo, ganado por el trabajo de muchos años y una gran proyección para el próximo ciclo olímpico. Es cierto que la tensión crece por la carencia de medallas para México, más cuando los atletas que ganaron metales en el 2012 en esta ocasión no han podido repetir, dos del tiro con arco y hasta ahora dos de clavados, pero aún faltan las pruebas individuales, sumando también de futbol, sin embargo todavía hay atletas con posibilidades y prefiero espera antes de ofrecer una opinión del resultado en lo general.
LA OBLIGADA RUTA DEL COMISIONADO CASTILLO.– No hay forma de documentar lo que Alfredo Castillo ha denunciado en las últimas horas. Este complot de la Federación Internacional de Natación contra los clavadistas mexicanos que participan en los Juegos Olímpicos de Río, porque el gobierno mexicano se niega a pagar la multa que originó la cancelación de los Campeonatos Mundiales de Natación Guadalajara 2017.
EXCELSIOR
 
DA EN EL BLANCO.– RÍO DE JANEIRO.– La alemana Barbará Engleder consiguió el oro en 50 metros rifle tres posiciones femenil, con récord olímpico en final, al totalizar un puntaje de 458.6 en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Junto a Engleder subieron al podio las chinas Binbin Zhang y Li Du, pues la primera consiguió un puntaje de 458.4 y su compatriota 447.4, para plata y bronce, de manera respectiva, en el Centro Olímpico de Tiro.
SE PRESENTÓ EL PRIMER HOYO EN UNO OLÍMPICO.– RÍO DE JANEIRO.– El británico Justin Rose logró el primer hoyo en uno en la historia olímpica del golf, en el regreso de este deporte a los juegos tras 112 años de ausencia, mientras que el australiano Marcus Fraser acabó líder en el primer día. Rose, ganador del US Open en 2013 y ubicado en el puesto 12 del ranking, logró ese lanzamiento directo al hoyo en el cuatro, a unos 172 metros. (CRÓNICA, REFORMA)
LONG GUTIÉRREZ QUEDÓ ELIMINADO.– RÍO DE JANEIRO.– Al nadador mexicano Long Gutiérrez la aventura olímpica le duró 53.34 segundos, tiempo realizado en su eliminatoria de los 100 metros estilo mariposa, celebrada en el Estadio Acuático Olímpico. Un tiempo que sólo le alcanzó para llegar séptimo, en un heat conquistado por el británico Guy James, seguido por Sheng Quah de Singapur (52.08) y el guatemalteco Luis Martínez (52.22)
INTOLERANCIA EN LAS REDES.– Un rato amargo pasaron las esgrimistas mexicanas tras su participación en Río de Janeiro. Luego de ser eliminadas en primera ronda en sus respectivas especialidades, seleccionadas como Nataly Michel y Úrsula González recibieron insultos cargados de intolerancia y vulgaridad.
ALEJANDRA VALENCIA RETA A DETRACTORES.– RÍO DE JANEIRO.– La última esperanza de medalla para el tiro con arco mexicano se desvaneció ayer en el Sambódromo de Río de Janeiro. La sonorense Alejandra Valencia se ubicó en el cuarto sitio de la modalidad individual con lo que la disciplina no pudo cumplir con el pronóstico de dos preseas del entrenador nacional Lee Wong. (CRÓNICA, REFORMA, RÉCORD, EL ECONOMISTA, ESTADIO, LA RAZÓN, EL FINANCIERO)
ESPERA… QUE IMPACIENCIA.– En Juegos Olímpicos México es una maquinaria que sin ser robusta a la hora de almacenar metales, tarda un promedio de nueve días en conquistar su primera medalla, reflejo de la pesadez con la que camina el deporte nacional y la carencia de talento que existe para competir por los primeros lugares en las mayorías de las disciplinas. Si México no carbura en taekwondo, clavados individuales o boxeo, se irá con las manos vacías, como en 1936.
¿QUÉ PASA CON BRASIL?.– Una de las inexplicables historias en lo que llevamos de la natación en los Juegos Olímpicos es el poco protagonismo que han tenido los nadadores brasileños, cuando a nivel sudamericano son los que mejores participaciones han tenido a lo largo de la historia. Mucho más extraño ahora que están como locales, aunque desde el momento en que no apreció César Cielo entre sus representantes dio la impresión de que algo no estaba bien.
VAN LOS OCTAVOS DE FINAL EN VOLI.– RÍO DE JANEIRO. La pareja mexicana de Juan Virgen y Rodolfo Ontiveros cumplió con la primera etapa del torneo de voleibol de playa de los Juegos Olímpicos de Río 2016, luego de ubicarse en la segunda fase de la competencia. Esta jueves, los monarcas panamericanos de Toronto 2015 cumplieron con el trámite de vencer sin complicaciones al binomio de Túnez por marcador de 2-0 y parciales de 21-10 y 21-10, en la cancha alterna del estadio principal.
LOS ÚLTIMOS JUEGOS DE ZAMBOTTI.– Vanessa Zambotti es una experimentada judoca que vivirá por última vez la emoción de unos Olímpicos, y que precisamente por ello llega con el deseo ferviente de dejar una huella imborrable que , además sirva para inspirar a nuevas generaciones.
 
EL CORAZÓN DE RÍO (IV).– Efectivamente, iniciar unos Juegos Olímpicos sin medallas en las primera jornadas hacen que el trayecto a través de la competencia se complique para todos los que deseamos ver a México como un país ganador; al menos en lo deportivo. Sé que las criticas en muchos de los casos son despiadadas y, honestamente, sin fundamentos para nuestro deportistas, a quienes, les puedo asegurar, hay que darles trato de héroes, pues intentar ser deportistas de alto rendimiento en nuestro país resulta un acto heroico, y ya ni hablar de los entrenadores que complementan el heroísmo, pues casi siempre luchan contra innumerables injusticias y limitadas, sobre todo cuando, quienes deciden los presupuestos en la Federación o en los estados, tienen una nula idea de los grandes beneficios sociales que el deporte genera en todos sentidos.
LOS ESPONDÓFOROS.– Los periódicos, la radio y la televisión  divulgan la hazañas de los héroes olímpicos y los demás atletas; hoy viajan instantáneamente  a la velocidad de la luz, a la rapidez de las redes sociales, en la pantalla de la computadora, el celular. La noticia en si es suficiente. Las circunstancia, la modernidad y el centón de información exigen más capacidad y conocimiento de los comunicadores, más aprecio por la competencia y, sobre todo más a la actuación de los atletas. Si no existe el conocimiento del sentido de vida, lucha y esfuerzo de la atleta, si no se comprende la alegría de la competencia y de la victoria, la naturaleza tan difícil de fabricarla y alcanzarla, se adultera la esencia tan noble de los Juegos Olímpicos.
 
EL UNIVERSAL
 
COMIENZA SHOW ATLÉTICO.– RÍO DE JANEIRO.– El atletismo en Río 2016 comienza hoy. El estadio Joao Havelange se viste de gala para recibir a nueves atleta, algunos récords que romper y estrellas que dicen adiós. Las competencias arrancan golpeadas por los escándalos de dopaje en inmerso en una profunda crisis de identidad. Sin embargo, el jamaiquino Usain Bolt es la esperanza de salvación en los Juegos Olímpicos. (EL ECONOMISTA)
LOS SUB 23 SE SIENTEN MARGINADOS.– BRASILIA.– La eliminación y el fracaso los orilla a hacer una denuncia a los dueños del balón. Los jóvenes del Tri Olímpico vuelven a casa con la cabeza agachada, sin mucho ánimo, pero lanzan un reclamo airado hacia los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol, la Liga MX y los clubes. Quieren apoyo, respaldo, que se fomente su talento, hoy opacado por extranjeros, según lamentan.
REFORMA
 
CONSEJOS DE BRONCE .- El boxeador que le ha dado la más reciente medalla olímpica a México es de Chihuahua, y ahora un compatriota suyo quiere también subir al podio. Misael Rodríguez está a una victoria de amarrar una presea, algo que se le ha negado al País desde Sydney 2000, cuando Christian Bejarano se colgó el bronce en Pluma. El “Chino Misael ha estado en contacto con su paisano.
DERROTAN JUEGOS A TAXISTAS.- RÍO DE JANEIRO. Ser taxista en Río de Janeiro no es redituable durante los Juegos Olímpicos. Todo mundo pensaría que los choferes de autos de alquiler harían, literalmente, su agosto durante las competencias olímpicas gracias a la llegada de miles de turistas, pero nada más alejado de la realidad.
DICEN NO A REDES.- Ante el maltrato en redes sociales que están sufriendo los atletas de la delegación mexicana que compiten en Río 2016, el Comité Olímpico Mexicano pidió a los deportista no entrar a sus perfiles o de plano dejar de usar el celular. Carlos Padilla, presidente del COM, y el jefe de Misión, Mario García de la Torre, hicieron el exhorto, el cual, dijeron, ha sido bien recibido por los deportistas, quienes además se han solidarizados en la gimnasta Alexa Moreno, la selección más agredida y ridiculizada. “La Jefatura trató el tema de las redes sociales y pudo decir por ejemplo que, en el caso de María del Rosario (Espinoza), ella está ahora fuera de las redes y ni siquiera checa su teléfono porque está concentrada en su competencia del día.
ACUMULAN QUEJAS.– Las quejas de los deportistas mexicanos en contra de los dirigentes se empiezan a acumular. El golfista Rodolfo Cazaubón y el levanta miento de Pesas Bredni Roque se sumaron a los reclamos que hizo el esgrimista Julián Ayala, quien el miércoles se quejó de las inadecuadas políticas que siguen los directivos del deporte mexicano.
DEJAN A JUEZ SIN JO.– Debido a su litigio con México, la Federación Internacional de Natación (FINA) impidió que hubiera un juez nacional en las competencias de clavados de Río 2016. Sergio Rocha, juez mexicano con 30 años de experiencia que tenía las credenciales para trabajar en estos Juegos Olímpicos, recibió esta explicación en febrero pasado durante la Copa del Mundo en Río.
récord
 
peligra la inversión.– Entre 2013 y 2016, la Conade h destinado 145 millones de pesos para deportistas que participaron en el proceso olímpico rumbo a Río 2016. Sin embargo, la “inversión” no ha dado buenos resultados, ya que de los 10 atletas que más han recibido apoyo económico, de acuerdo a una investigación de El Economista, con datos del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) y Transparencia, sólo cinco aún tienen posibilidades de subir al podio en la justa.
AÍDA ROMÁN, DUEÑA.– Ru participación en Río de Janeiro 2016 no fue buena, eso no se puede ocultar, por que tuviste una flecha para condenar al destierro a las de Taipei y no fuiste certera,  en individual padeciste saliendo muy temprano de la competencia. En una nación en donde los héroes son escasos, cuando éstos fallan no resulta sencillo entenderlo y aceptarlo, máxime que tú era una de la reales posibilidades de medalla que habría tapado los inexistente planes nacionales que el deporte posee en México.
 
LA JORNADA
 
ATLETAS BRASILEÑOS CONTRAATACAN ANTE INSULTOS RACISTAS POR MALOS RESULTADOS.– Cansados de ataques racistas e insultos, muchas veces de sus propio compatriotas, los atletas brasileños contraatacan. “Esta medalla es para todos los que dijeron que tenía que estar en una jaula”, dijo con lágrimas y el metal de oro al cuello la judoca Rafaela Silva, de 24 años y oriunda de la favela Ciudad de Dios, instantes después de ganar el título en la categoría de 57 kilogramos.
 
CHALMERS, INSPIRADO POR DURANT Y THORPE.– El nadador australiano Kyle Chalmers, campeón olímpico en 100 metros libres, dijo que quedó fascinado por un video que antes de la competencia le envió un mensaje su máximo ídolo, el jugador de la NBA Kevin Durant, y una carta de apoyo del ex astro de la natación, su compatriota IanThorpe, tras su sensacional victoria del miércoles.
VARIOS PAÍSES DE LA EX URSS HAN RECORRIDO AL DOPAJE: OLIVER CARUSO.– El entrenador de halterofilia de Alemania, Oliver Caruso, afirmó que varios países, principalmente de la extinta Unión Soviética, han recurrido al consumo de sustancias prohibidas de sus pesistas y las autoridades cierran los ojos.
BRENDA MARTÍNEZ, EN SUEÑO AMERICANO.– RÍO DE JANEIRO.– Brenda Martínez, mediofondista estadounidense de padres mexicanos, encarna en Río el sueño americano. Medalla de bronce en 800 metros en el Mundial de Moscú 2013 y competidora en Río en 1,500 metros, dijo que aunque fue contactada en si tiempo por autoridades mexicanas para que compitiera por México, nunca barajó la posibilidad de correr por la tierra de sus padres.
LA CRÓNICA
 MIS CARTA DESDE RÍO.– A ayer por la noche coincidieron como rivales por última  vez en su carrera  dos titanes de las alberca, Michael Phelps y Ryan Lochte. Ganador entre los dos de 38 medallas olímpicas, mantuvieron una intensa y emotiva revalidad durante los últimos 12 años. Seguramente los volveremos a ver de nuevo, pero ya no será frente a frente, sino como parte del relevo norteamericano 4×200 estilos que peleará otra medalla de oro en la alberca de Río.
INDIGO
 
Hasta para perder hay formas.– En verdad que hasta para perder hay formas. Alejandra nos ha demostrado que se tiene que pelear hasta el último, que se tiene que buscar con todo, sin importar ventajas y desventajas, incluso haber tenido aquella ventaja cuando la coreana, su rival en la pelea por las medallas, tiró un tres, pero aún así la alcanzó, y luego vino este quinto set y después perdió en el filo.

PATROCINADORES

Comité Olímpico Mexicano


Comité Olímpico Internacional


  • Coca-Cola
  • airbnb
  • Alibaba
  • Atos
  • Bridgestone
  • DOW
  • General Electric
  • Intel
  • OMEGA
  • Panasonic
  • P&G
  • Samsung
  • Toyota
  • Visa