Toda la información en un sólo lugar.
ESTO
LOS ACOMPAÑA UN EPIDEMIÓLOGO.- Hoy salió la Jefatura de Misión hacia Río de Janeiro, donde se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos. Esta vez los acompañará un epidemiólogo Óscar Sosa, de la Secretaría de Salud, quién analizará los problemas que se han suscitado con el mosquito zika. Durante la visita se sostendrán reuniones con los responsables del Comité Organizador para conocer los servicios de transporte, alimentación, el edificio de México y los eventos de prueba, informó Mario García de la Torre, jefe de Misión.(EL UNIVERSAL)
DEFIENDE POSTURA ANTE LA FINA.- Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación, señaló que sigue la postura de la FINA con la suspensión, en espera de la resolución que haga el TAS. “Estoy firme aguantando y defendiendo lo que es defendible”. Kiril achacó parte de este problema a quién fuera titular de la CONADE, Jesús Mena, ya que el evento a su gusto, pudo llevarse a cabo de una formas distinta. Y ahora estamos pagando las equivocaciones, pero todo mundo se está lavando las manos, pero yo no. Sino dispuesto que se aclare esto en su totalidad, tanto legal como administrativo, como el tema de la suspensión de la FINA”, dijo.
VEGA CONTRA FLORES, POR LA FMT.- Tras ocho años al frente de la Federación Mexicana de Tenis, Gastón Villegas dejará de ser hoy el presidente del organismo, sitio que será ocupado por Antonio Flores o Armando Vega. La Asamblea General Ordinaria de la FMT se llevará a cabo hoy en el Club de Industriales de la Ciudad de México. (REFORMA)
INSTALACIONES ESTARÁN LISTAS.- RÍO DE JANEIRO.- El Ministro de Deportes de Brasil, George Hilton, se mostró convencido de que todas las infraestructuras estarán listas a tiempo para la celebración de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro2016, que tendrán lugar a partir del 5 de agosto. (EL ECONOMISTA)
“EL MAYOR DESAFIO DE MI CARRERA”.- LAUSANA.- El presidente de la Federación Internacional de Atletismo, Sebastián Coe prometió que el aspecto de su deporte cambiará “radicalmente” durante el próximo año, añadiendo que la “cruzada” que lidera contra el dopaje es “el mayor desafío” de su carrera.
MÉXICO, CAMPEÓN.- La selección de taekwondo se proclamó campeona del Abierto Mexicano tanto en combate como en poomsae, en la rama varonil y femenil, que se llevó a cabo en el Gimnasio Olímpico del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes. El equipo de primera fuerza consiguió en la jornada final dos medallas de oro, cinco de plata y seis de bronce, que se suman a las 18medallas obtenidas en la jornada inaugural. Carlos Navarro fue galardonado como el mejor atleta varonil del torneo, mientras que en damas, el título correspondió a la canadiense Evelyn Gonda.(SOL DE MÉXICO, OVACIONES)
TRIUNFOS DE VICTORIA Y BRIAN.- BUENOS AIRES.- Victoria Torres y Brian González avanzaron a semifinales y cuartos de final, respectivamente, al conseguir México dos triunfos e igual número de derrotas, en la cuarta jornada del Clasificatorio Olímpico Continental de Boxeo que se celebra en la capital argentina. En 60 kilos, Victoria Torres superó por decisión unánime a la nicaragüense Scarleth Ojeda, y el próximo jueves se enfrentará a la local Dayana Sánchez por el pase a la final. En la misma división, Brian González superó por nocaut técnico al beliceño Anthony Lamb y el miércoles se medirá al hondureño Teófilo López, en cuartos de final. Sulem Urbina en la división de los 51 kilogramos, Alma Ibarra Vázquez en 75, perdieron en la fase de cuartos de final, mientras que el mexiquense Juan Pablo Romero cayó por decisión unánime ante el venezolano Gabriel Mestre, en la división de peso welter. Este martes subirán al cuadrilátero del Predio Ferial la Rural de Palermo, Sergio Chirinos y Misael Rodríguez frente al argentino Alberto Melián y el panameño Luis Rodríguez respectivamente. Elvis García iniciará su camino en la división de los 91 kilos enfrentándose al argentino Kevin Espíndola.(REFORMA)
DESDE TIERRAS OLÍMPICAS.- El termómetro de pesimismo alcanza nuevas marcas. Brasil se supera a sí mismo y recibirá los Juegos Olímpicos 2016 incluso con un clima social más complejo que con el que vivió en el Mundial 2014.
CON LA FLAMA ENCENDIDA.– El luchador Juan Ángel Escobar aún no se repone del Preolímpico celebrado en Estado Unidos, donde se quedó a un paso de alcanzar el pase a los Juegos de Río de Janeiro 2016, primera de tres oportunidades que tendrá en fecha próxima, pero la que tenía más a modo, desde su punto de vista.”Esa era la competencia fundamental para nosotros para poder clasificar y tener el pase asegurado, pero desgraciadamente no se pudo dar el resultado, no porque haya sido mejores que yo, sino porque yo me equivoqué, simple y sencillamente fue error y vamos a mejorar”. De esta forma, Juan Ángel señaló que buscará el pasaporte olímpico en Mongolia del 22 al 24 de abril y en dado caso de que no se pueda obtener ahí tendrá como última opción el torneo de Turquía del cuatro al seis de mayo.
LINO MUÑOZ SE TIENE CONFIANZA .– Lino Muñoz habló sobre la medalla de bronce que obtuvo en el Torneo Internacional de Bádminton de Brasil, el fin de semana pasado, y que lo acerca a los Juegos Olímpicos de Río 2016. “Afortunadamente, la semana pasada tuve un muy buen torneo, el cual repartió 4 mil puntos al ganador y al ser semifinalista me dieron 2 mil 800 unidades, me ayudan mucho para elevar el promedio de puntos”, explicó el bádmintonista capitalino.
LOGRO ACADEMICO EN AÑO OLÍMPICO .– VERACRUZ.– La bicampeona mundial y recordista del orbe en la natación categoría S4, Nely Miranda sumó otro logro en su carrera, al titularse de la Licenciatura en Administración, en Instituto Tecnológico de Veracruz. “Creo que es un logro importante, porque aparte mi titulación fue por tesis, lo que no es nada sencillo, requiere de mucho trabajo, investigaciones, desarrollo del tema, defender tu tema y que los sinodales te apruebe”.
ORGULLOSA DEL EJÉRCITO MEXICANO .– Uno de los símbolos del atletismo femenil del fondo en los noventa junto con su compañera de equipo Adriana Fernández, participante en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, la coahuilense Nora Leticia Rocha, vive una etapa en su vida, la de entrenadora de las Fuerzas Armadas. “Pertenezco a la Subdirección de Educación Física y Deporte en el Ejército Mexicano, en el cual tengo tres años de res entrenadora, pertenezco al DN 14, orgullosa de ser militar y en el ambiente que a mí me gusta. Amor correr y estar en donde a mí me gusta, contenta con toda la gente, los atletas, porque creo que tiene mucho potencial y la cuestión es nada más saberla dirigir”.
MÉXICO PIERDE EN BULGARIA, (HOCKEY SOBRE HIELO).– BULGARIA.– La selección varonil Sub-18, inició con una derrota su camino en el Campeonato Mundial lllA, que arrancó en Winter Sport Palace de Sofía. Los dirigidos por Luis Olivares perdieron 1-3 ante el representativo de Israel, equipo que con esta primera victoria tomó provisionalmente la cima de la competencia con tres puntos.
ESGRIMA QUIERE MÁS .– La esgrima busca sumar dos boletos más a las cinco plazas olímpicas con las que cuenta, confirmó Jorge Castro, presidente de la Federación Mexicana de Esgrima. Luego de la calificación del florete Daniela Gómez Tanamachi este fin de semana en la Habana, México suma un total cinco deportistas calificados a Río 2016, integrado por Julieta Toledo, Paola Pliego, Úrsula González y Tania Arrayales. (OVACIONES, EL ECONOMISTA)
PREPARACIÓN POR ATLETAS .– La Selección Mexicana de Voleibol comenzará el lunes su primer campamento de concentración en la Ciudad de México para el repechaje olímpico que se realizará en la capital del 2 al 5 de junio, sin embargo, el conjunto nacional lo hará con los jugadores que en este momento se puedan integrar, ya que la mayoría cuenta con otro trabajo. Tal es el caso que vive Tomás Aguilera, quien no acudió al Preolímpico de Canadá debido a que se quedó trabajando en México, ya que el voleibol no le deja el recurso suficiente para vivir. Sin embargo, ahora que la selección jugará en casa ese repechaje, el chihuahuense ha vuelto a la selección, para ayudar a clasificar a los Juegos Olímpicos de Río, lo que sería la primera vez que se logra.
LAS OTRAS COMPETENCIAS .– Como cada año, en los pasillos de la convención bancaría uno de los temas recurrentes es el de los deportes. Hace unos días en la emisión número 79, en Acapulco y a pesar de que no hubo torneo de golf, los patrocinios sí estuvieron presentes. Una de las noticias en este sentido fue la nueva adquisición de Santander, el piloto de Fórmula 1, Esteban Gutiérrez, como embajador del banco por los próximos tres años. Pero también se comentaron los patrocinios de BBVA a la Liga de futbol mexicano y de Scotiabank a la CONCACAF. El fin de semana se realizó la sexta carrera del Ejército Mexicano, dedicada al centenario de la Industria Militar, y los soldados fondistas Marisol Romero y Juan Luis Barrios se adjudicaron el triunfo. Lo curioso es que no estuvo el comisionado del Deporte, Alfredo Castillo, pero sí su antecesor Jesús Mena y el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra. ¿ Hay distanciamiento entre CONADE y la SEDENA?
EXCÉLSIOR
SU APUESTA, POR LA PISTA.- Ignacio Prado, medallista de plata en la prueba de scratch en el Mundial de Pista de Londres, tomó la decisión de buscar que las autoridades le otorguen el boleto con el que cuenta México para los Juegos Olímpicos de Río 2016, en la prueba de ómnium, descartando su participación en las competencias de ruta.
EL UNIVERSAL
LAS CARAS NUEVAS DE MÉXICO EN RÍO 2016.- Sus rostros no son tan mediáticos como los de María del Rosario Espinoza (taekwondo), Vanessa Zambotti (judo), David Mier (vela) o Paola Espinosa (clavados), muchos de ellos no rebasan los 20 años de edad. Pero la juventud no es pretexto para un puñado de atletas quienes, respaldados por sus resultados y calidad internacional, integran la nueva generación olímpica que representará a México en Río de Janeiro.
DUDAS EN VOTACIÓN DEL TENIS.- Hoy se realizará la votación para elegir al nuevo presidente de la Federación Mexicana de Tenis y al nuevo Consejo Directivo. Sin embargo, la planilla que encabeza Armando Vega tiene sus dudas de legalidad del proceso ante las negociaciones de la FMT por darles a conocer detalles de la votación con preguntas tan elementales como el número de planillas registradas o cuántos votos tendrán las asociaciones del país. Las votaciones por órdenes del actual presidente Gastón Villegas- se realizarán en privado, por ello mucho escepticismo de la limpieza que pueda haber en los comisos, en los que se busca un cambio radical en la dirección del tenis.
GOLFISTAS TRICOLORES OLÍMPICOS DE ÉLITE.- Los mexicanos Gabriela López, Alejandra Llaneza y Carlos Ortiz se encuentran dentro del los mejores 60 golfistas de la clasificación olímpica en su camino a Río de Janeiro 2016, mientras que Rodolfo Cazaubon, aparece como primer suplente, y será el 11 de julio cuando se conozca la lista oficial.
RECORD
PELEA DE PESO.- Con los 14.5 millones de dólares que la Federación Internacional de Natación (FINA) pretende quedarse tras la fallida organización del Campeonato del Mundo de Natación 2017, se podrían construir más de dos mil 500 inmuebles deportivos en México. La CONADE realizó un estudio de posibilidades de inversión en infraestructura deportiva con los recueros que requiere el organismo internacional. Entre ellos 2 mil 465 gimnasios al aire libre, 37 campos de futbol soccer, 86 canchas de futbol, 15 pistas de atletismo, 30 albercas semiolímpicas, tres olímpicas, 10 fosas de clavados, cinco unidades deportivas, 8 multideportivos, 24 módulos comunitarios, entre otras.
REFORMA
PELIGRA POR DOPAJE EQUIPO RUSO DE VOLEI.- MADRID.- El positivo del internacional ruso Alexandr Markin por meldonium puede costarle a la selección rusa de voleibol no participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Las nuevas sanciones por dopaje establecidas por la Federación Internacional de Voleibol desde el 1 de enero, prevén en los artículos 10.3 y 11.1 desde una suspensión de cuatro años al jugador, la pérdida del encuentro en el que dio positivo o, incluso la descalificación de la competencia de la selección. INVESTIGACIONES.- En Suiza, la Agencia mundial Antidopaje está dispuesta a iniciar nuevas investigaciones de posible dopaje sistemático en Rusia y otros países.(LA JORNADA, EL ECONOMISTA)
LA JORNADA
EL ANDARÍN NAVA VIAJA A ESLOVAQUIA PARA MEJORAR SU TIEMPO EN 50 KM .– Con el propósito de bajar su crono en los 50 kilómetros de marcha –Omar Zepeda tiene el mejor tiempo-, Horacio Nava viajará hoy para participar este viernes en Eslovaquia, en su primera y única competencia previa a los Juegos Olímpicos. Confiando en que será su mejor ciclo olímpico, Nava tiene elaborado su plan de trabajo pata la justa cuatrianual, ya que después de Eslovaquia participará en la Copa del Mundo de Roma (7-8 de mayo), donde competirá en los 20 kilómetros para trabajar en la velocidad. “Opinó que la marcha mexicana tardará por lo menos una generación más para regresar a la época dorada que vivió hace no muchos años”.
LA CRÓNICA
PARA QUE QUEDE CLARO.- Sí, Alfredo Castillo tenía que tener razón algún día. Celebro que en el año que tiene en funciones en el organismo, según presume, se haya dado cuenta de algo que todos los “tarados” directivos que le precedieron no pudieron nunca, que el Comité Olímpico Mexicano es aliado de la FINA y que está aquí para perjudicar a los deportistas mexicanos y que las Federaciones no tienen poder para decidir quién va y quien no a los Juegos Olímpicos. Caray, esto sí que es el descubrimiento del nuevo siglo, lo más sobresaliente desde que se descubrió el agua tibia. Celebro que tengamos a directivos tan acuciosos en sus chambas para descubrir lo que estuvo ante nuestros ojos y “nunca” nos dimos cuenta… Y como es la primera vez, según dice, que un Gobierno le contesta una demanda a una Federación Internacional, está harto emocionado de sentar un precedente de esta naturaleza. Pero esa emoción creo que no lo deja ocupar al 100% su capacidad de raciocinio. Entonces ya para que nos preocupamos, los de la FINA están locos y Carlos Padilla, el presidente del Comité Olímpico Mexicano es un mafioso que se ha aliado con los más mafiosos de la Federación Internacional de Natación para perjudicar a México.