SÍNTESIS INFORMATIVA

Toda la información en un sólo lugar.

26 Febrero de 2018

ESTO

CONCLUYÓ “IDILIO OLÍMPICO”.- PYEONGCHANG, Corea del Sur.- Las dos coreas volvieron a escenificar su “idilio olímpico” durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, en cuyo marco el régimen norcoreano expresó su voluntad de dialogar con Estados Unidos. (SOL DE MÉXICO)

OVACIONES

“UN ACTO DE FE EN EL FUTURO”.- PYEONGCHANG.- Los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeopngchang 2018 fueron clausurados después de 17 días de competencias. Camino a la paz, así podría resumirse la clausura de los Juegos, que terminaron como iniciaron: con un desfile de destacados deportistas. Mientras que la oficina de prensa del país anfitrión trabajaba a marchas forzadas para dar a conocer que corea del Norte podría sostener pláticas con Estados Unidos. El Norte tiene amplias intenciones se sostener conversaciones con Estados Unidos. La delegación coreana coincidió también en que las relaciones Sur-Norte y Norcorea-Estados Unidos deberán mejorar en general. “Los Juegos Olímpicos son un homenaje al pasado  y un acto de fe para el futuro. Con su desfile conjunto, ustedes han compartido con todos nosotros su fe en un futuro pacífico. Han mostrado que  nuestro deporte une a la gente en nuestro mundo tan frágil. Ha demostrado cómo el deporte construye puentes”, afirmó Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional,  sobre la cooperación coreana. (EL ECONOMISTA)

MILENIO/LA AFICIÓN

Y AHORA…PEKÍN 2022.- Los Juegos Olímpicos de Invierno se clausuraron prácticamente como empezaron, con un desfile de deportistas destacados, mientras los representantes de tres naciones con décadas de enemistad entre sí compartían un palco de dignatarios…y un potencial camino a la paz.

EXCÉLSIOR

HISTÓRICO CERROJAZO.- PYEONGCHANG.- Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, clausuró los Juegos Olímpicos de Invierno, unos “Juegos de nuevos horizontes”. La tecnología digital ha permitido a un mayor número de países ver los deportes de invierno. Puedo decir sinceramente que los Juegos de Pyeongchang 2018 son los de nuevos horizontes”.

EL UNIVERSAL

RATIFICAN CASTIGO PARA LOS RUSOS.- PYEONGCHANG.- Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional,  declaró que el veto a Rusia  se mantendrá hasta que no incurran en más casos de dopaje, luego de los dos registrados durante los Juegos de Invierno de Pyeongchang. “No se pueden levantar las sanciones porque continúan los casos. Cuando cumplan se levantará”, dijo.

REFORMA

BAJA PYEONGCHANG EL TELÓN.- PYEONGCHANG.- Los Juegos Olímpicos de Invierno se clausuraron prácticamente como empezaron, con un desfile de deportistas destacados, mientras los representantes de tres naciones con décadas de enemistad entre sí compartían un palco de dignatarios. “Los Juegos Olímpicos son un homenaje al pasado  y un acto de fe para el futuro. Con su desfile conjunto, ustedes han compartido con todos nosotros su fe en un futuro pacífico. Han mostrado que  nuestro deporte une a la gente en nuestro mundo tan frágil. Ha demostrado cómo el deporte construye puentes”, afirmó Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional,  sobre la cooperación coreana.

RECORD

CIERRE AMISTOSO.- Pyeongchang bajó el telón con un mensaje de paz. Los Juegos Olímpicos de Invierno sirvieron para que los países con una enemistad por décadas estrecharán las manos, al menos por dos semanas y con posibilidades de que las rivalidades se olviden en un futuro. En uno de los palcos para dignatarios del Estadio Olímpico, donde se vivió la ceremonia, se pudo observar a Ivanka Trump, hija y asesora del presidente de Estados Unidos, acompañada de los funcionarios Kim Yong Chol y Mon Jae-in, representantes de Norcorea y Surcorea, respectivamente en un  hecho insólito, ya que dichos países han estado en una guerra de declaraciones durante los últimos años e incluso se ha hablado de una posible guerra entre ellos.

EL FINANCIERO

TENSA DESPEDIDA.- Los Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang 2018 se clausuraron prácticamente como empezaron: con un desfile de deportistas destacados, mientras los representantes de tres naciones con décadas de enemistad entre sí compartían un palco de dignatarios…y un potencial camino a la paz. Incluso la oficina presidencial de Corea del Sur emitió un escueto comunicado en el que indicó que Pyeongchang había expresado su disposición a sostener conversaciones con Washington. Sin embargo, la Casa Blanca dijo que cualquier conversación con Corea del Norte debe llevar a una finalización de su programa nuclear y que las sanciones continuarán. En tanto Beijing, recibió la estafeta para 2022, año en que se convertirá en la primera ciudad en albergar las Magnas justas veraniegas (2008) e invernales.

HERALDO DE MÉXICO

CIERRE EN PAZ.- PYEONGCHANG.- Después de 16 días de competición y de meses de gestión diplomáticas, la edición 23 de los Juegos Olímpicos de Invierno finalizó ayer con una ceremonia de clausura que resumió los Juegos de la Paz; en presencia de una delegación norcoreana de alto nivel, aunque sin bandera rusa y con una gran vencedora: Noruega, que lideró el medallero batiendo el record de preseas (39), 14 de éstas de oro.

OTRA VEZ EL BASQUETBOL.- No me sorprende que otra vez el basquetbol mexicano esté metido en un conflicto que perjudica el desempeño de la Selección Nacional y los resultados en competencias internacionales, ya sean de carácter federado o profesional. No me sorprende porque como siempre lo que está en juego son los intereses personales de cada uno de los actores de esta familia disfuncional llamada basquetbol mexicano. He visto a directores de la CONADE ufanarse de que solucionaron la añeja problemática entre ellos: Bernardo de la Garza, Carlos Hermosillo y Alfredo Castillo. La realidad se les para enfrente y les enseña que no basta la voluntad o las ganas que los intereses de cada quien piensan y que creen que ser amigos de los jugadores o de los entrenadores sienta bases sólidas para trabajar como se debe, es un error. El peor pecado de Castillo es haber pretendido arreglar a billetazos el conflicto. El español Sergio Vadeolmillos será muy buen entrenador, pero a la hora de cobrar se le consintió de más y se le otorgaron privilegios al margen de la transparencia que rige la administración pública.  Hoy  está exigiendo otra vez que le paguen lo que se le debe. Por eso ya no está al frente de la Selección Ya se peleó con Castillo pues Igual que con Gustavo Ayón.

 

LOS JUEGOS OLÍMPICOS ESTÁN ENFERMOS.- Para sanar, el COI deberá modificar su leonino modelo de negocio, pues actualmente se queda con 70% del total de los ingresos que produce este evento. Pero los países han aprendido la lección, alejándose del largo y desgastante  proceso de presentación de candidaturas, tomando en consideración que del total de los ingresos, el COI se queda con el 70% de los ingresos, a diferencia de los años noventa cuando sólo retenía 4%.

 

ESTO

LEYVER Y ZEPEDA, A CENTROAMERICANOS .– Monterrey.– Los marchistas nacionales José Leyver Ojeda y Omar Zepeda lograron su boleto a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en el Circuito Internacionales de Marcha llevado a cabo en el Parque Fundidora en Monterrey. El primer Lugar fue para el ecuatoriano Andrés Chocho, con tiempo de 3:50’27’’. Ambos conocedores esperaron el momento preciso para que en el kilómetro 40 pasaran la crisis donde pierden el paso y recuperaron posiciones para no despegarse de la delantera. Mientras que en la rama femenil, la nacional Erika Morales logró marca del evento con 4:32’52’’. Con el ranking del año pasado, la mexicana podría estar en noveno lugar y entrar al top ten mundial de los 50k femenil. (EL SOL DE MÉXICO, OVACIONES, LA JORNADA, MILENIO/LA AFICIÓN)

SEIS MEDALLAS PARA EQUIPO DE CLAVADOS- Con seis medallas, cuatro de plata y dos de bronce, terminó la participación del equipo mexicano de clavados en el Grand Prix FINA de Rostock, Alemania, evento que abre la temporada internacional para esta disciplina. En el tercer y último día de competencias, subieron al podio Gabriela Agúndez y Viviana del Ángel, al llevarse el segundo lugar de la plataforma de 10 metros sincronizados con 287.58 puntos. China se ubicó en el sitio de honor con Y. Si y Y. Xu, quienes acumularon en cinco clavados, 322.86 unidades. Dolores Hernández y Arantxa Chávez brindaron la última presea de plata al conjunto tricolor, tras sincronizar en el trampolín de 3 metros femenil en cinco saltos con 284.10. Las alemanas Hentsche y Punzel dominaron la prueba con 293.10, mientras que las británicas Haffely y Mex Jensen se quedaron con el bronce, tras una puntuación de 270.51. Los medallistas mexicanos en las diferentes jornadas en la primera de siete fechas del serial Grand Prix FINA fueron: Dolores Hernández, Viviana del Ángel, Gabriela Agúndez, Arantxa Chávez, Jahir Ocampo, Kevin Berlín y Andrés Villarreal. (EL SOL DE MEXICO, LA CRONICA, OVACIONES LA JORNADA,)

DARÁN PROYECCIÓN A TAEKWONDOINES-Se llevó a cabo el Congreso de Instituciones de Taekwondo México A.C (ITM) encabezado los profesores Heraclio Medina y Meléndez Márquez y el consejo directivo de este grupo que busca proyección al atleta y practicante de este disciplina que en este momento pasa por un mal momento y en desacuerdo entre varias asociaciones estatales el órgano rector de este arte marcial de origen coreano y de corte olímpico provocando confusión e incertidumbre entre las mismas asociaciones y los más perjudicados, los atletas.

 

REFORMA

CON DEDICATORIA.– Juan Luis Barrios llegó ayer 21 en el Maratón de Tokio, primero del calendario de los Majors, con crono de 2h10’55’’ que representan si mejor tiempo en los 42 195 kilómetros. El mexicano dedicó su resultado al entrenador Tadeus Kepka, con quien trabajó en varias etapas de su carrera y falleció el pasado 18 de febrero.

DOS PLATAS MÁS .– Una plata en plataforma 10 metros sincronizado, de Viviana del Ángel y Gabriela Agúndez, y una en trampolín 3 metros sincronizado, de Dolores Hernández y Arantxa Chávez, fue la cosecha mexicana en el último día del Grand Prix de Rostock. La delegación terminó su participación con cuatro platas y dos bronces.

DAN EN EL BLANCO .– Ernesto Boardman y Jorge Nevárez obtuvieron el primero y segundo puesto, respectivamente, del Torneo Selectivo Nacional para Barranquilla 2018; lo mismo que consiguieron previamente Alejandra Valencia y Aída Román. En marzo se realizará un control selectivo para definir al equipo de arco recurvo que competirá en los JCC.

LA CRONICA

ERIKA MORALES CLASIFICA A MUNDIAL .– La mexicana Erika Morales cumplió con los pronósticos para llevarse la medalla de oro y de paso imponer nueva récord nacional, para de esta manera asegurar su cupo a la Copa Mundial de Marcha de Taicang, China, de mayo venidero.

LA JORNADA

ARRASA PAOLA LONGORIA EN EL NACIONAL DE RAQUETBOL- Paola Longoria, la máxima estrella del raquetbol mundial, conservó la corona del Campeonato Nacional al derrotar por 15-1 y 15-8 a Samantha Salas, en Chihuahua, y junto a Alexandra Herrera, que terminó en tercer lugar, se clasificaron a la Copa Panamericana de Chile y la justa Centroamericana y del Caribe de Barranquilla, en mayo y julio, respectivamente. Con un primer set rápido y agresivo, la potosina, quien viste los colores de Nuevo León, se deshizo de su rival, que apenas pudo anotar un punto. En el siguiente set Salas ofreció un poco más de juego, hasta llegar a ocho, pero Paola se adjudicó la final ante el beneplácito de su entrenadora estadunidense Frank Davis y la felicidad de sus padres.(REFORMA)


PATROCINADORES

Comité Olímpico Mexicano


Comité Olímpico Internacional