Toda la información en un sólo lugar.
ESTO
IVÁN CONSIGUE SU SEGUNDA PLAZA OLÍMPICA.- KAZÁN.- El subcampeón olímpico Iván García demostró su potencial al terminar cuarto lugar del orbe en la plataforma, con un salto de puntaje de 518.95 puntos, y firma su segunda plaza para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en su despedida de los Campeonatos Mundiales de Natación FINA de Kazán. Además de Iván García consiguieron su calificación olímpica al ubicarse entre los seis primeros de manera individual, Rommel Pacheco y Jonathan Ruvalcaba, este último ganó la plaza para el país, al calificar entre los doce primeros, pero no cumplió con el top 6 para firmarla con su nombre. En dueto Iván García y Germán Sánchez lograron su pase en sincronizados de plataforma. La próxima competencia donde FINA otorgará plazas olímpicas será la Copa del Mundo de Clavados, programada para febrero en Río de Janeiro, Brasil. (SOL DE MÉXICO, OVACIONES, MILENIO/LA AFICIÓN, EXCÉLSIOR, EL UNIVERSAL, REFORMA, RECORD, CRÓNICA, LA JORNADA, EL FINANCIERO, ECONOMISTA)
HERNÁNDEZ Y PACHECO DEJAN IR LA MEDALLA.- KAZÁN.- Dolores Hernández y Rommel Pacheco concluyeron en quinto lugar en la prueba de clavados sincronizados de trampolín de tres metros del Campeonato Mundial de Natación FINA Kazán 2015. (EL ECONOMISTA)
WADA INVESTIGARÁ; ACUSACIONES DE DOPAJE.- KUALA LUMPUR.- La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) expresó su alarma por las “graves acusaciones” de dos medios de comunicación europeos sobre resultados sospechosos generalizados en análisis antidopaje en el mundo del atletismo, y pedirá a un órgano independiente investigue las acusaciones. El presidente de la WADA, Craig Reedie, dijo estar sorprendido por la escalada de acusaciones, incluida la de que un tercio de las medallas en carreras de resistencia, tanto en campeonatos mundiales como en Juegos Olímpicos y durante un periodo de 10 años, fueron para atletas con resultados sospechosos en sus controles antidopaje.(EL UNIVERSAL, REFORMA, RECORD, FINANCIERO)
CAMPEONATO MUNDIAL JUNIOR.- El equipo mexicano de pentatlón moderno se encuentra concentrado en el CDOM, donde del 3 al 9 del presente albergará el Campeonato Mundial Junior. El Mundial dará inicio con rondas de clasificación los días 3 y 4, mientras que las finales tendrán lugar el 5 y 6. Durante el viernes y sábado se realizarán los relevos de cada rama, y el domingo el relevo mixto con lo que cerrará la actividad.
FITA RECONOCE A MÉXICO.- Orgullosa por su organismo se encuentra la presidenta de la Federación Mexicana de Tiro con Arco, Effíe Sánchez, porque además de obtener el medallero panamericano con dos oros, una plata y un bronce en Toronto; las plazas a los Juegos Olímpicos de Rio 2016, en el Mundial de Copenhague, se le han sumando dos reconocimientos de la federación internacional de la especialidad por la excelencia presencia en los torneros del mundo, que denuncia la equidad de género.(SOL DE MÉXICO)
MARCA MEXICANA EN RELEVO VARONIL.- Con una marca mexicana impuesta por el relevo de 4×100 metros libre varonil, integrado por Alejandro Escudero, Lorenzo Loria, Mateo González y Daniel Ramírez, quienes cronometraron 3:23,49 en la piscina del Arena Stadium, comenzó la participación del equipo tricolor en los Campeonato Mundiales FINA de Kazán, Rusia.(REFORMA)
KATIE LEDECKY INICIÓ LA COSECHA.- KAZÁN, Rusia.- Katie Ledecky quedó sola en el podio, con una medalla de oro colgada en su cuello. Después de dejar a sus rivales muy atrás en la piscina, la estadunidense sonríe mientras las otras medallistas se retiraban. Ledecky se impuso en los 400 metros estilo libre con una ventaja de 3.89, desacelerando el ritmo que llevaba en la penúltima vuelta para romper su marca mundial. Y acabar con un tiempo de 3 minutos y 59.13 segundos que fijó un crono mundial. (REFORMA, ECONOMISTA)
SUDÁN DEL SUR, MIEMBRO 206 DEL COI.- KUALA LUMPUR.- Sudán del Sur fue aceptado como miembro número 206 del Comité Olímpico Internacional (COI) según se decidió en la asamblea del organismo en Kuala Lumpur. Este país se separó de Sudán y es independiente desde 2011.(EL ECONOMISTA)
TORONTO RECIBE A DEPORTISTAS.- La ciudad de Toronto, Canadá recibió este domingo al primer contingente de seleccionados que participarán en los Juegos Parapanamericanos, del 7 al 15 de agosto, integrado por 56 atletas de las disciplinas de natación, powerlifting, tiro con arco y atletismo. (MILENIO/LA AFICIÓN, REFORMA)
MÉXICO 121 MEDALLAS.- LOS ANGELES.- El pesista Juan Manuel Ojeda cumplió con sus expectativas en los XIV Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales, donde concluyó con cuatro medallas. Mientras que la delegación mexicana cerró su participación con un total de 121 medallas, 31 de oro, 42 de plata y 48 de bronce, al término del evento.
MARTHA VILLALOBOS LOGRÁ MARCA EN GARROCHA.-Espectacular resultó el segundo encuentro urbano de salto con carrocha, donde la mexicana Martha Villalobos logró nueva marca nacional con 4.20 metros, en esta disciplina. Teniendo como fondo el Hemiciclo a los Niños Héroes, en el Bosque de Chapultepec, se dieron cita deportistas que mostraron grandes saltos y que fueron ampliamente aplaudidos y admirados por la gente que se hizo presente. (OVACIONES, EXCELSIOR, EL UNIVERSAL)
“ÉRASE UNA VEZ” .– Seis mil corredores participaron en la IV Carrera Princesa de 10 kilómetros, realizadas a través de la ruta sobre Circuito Reforma-Chapultepec. Con vistosos atuendos, las familias llegaron a la cita en el Arco Real de salida y meta para crear su propio cuento con el recorrido, donde además al mismo tiempo disfrutaron de sus familiares y amigos que los acompañaron y echaron porras.
JAVIER GÓMEZ NOYA, CON PLAZA.– RÍO DE JANEIRO.– El español Javier Gómez Noya y la estadounidense Gwen Jorgensen confirmaron su calidad de favoritos al vencer el Clasificatorio Olímpico Mundial de Triatlón, que hace parte del calendario del “Aquece Río” (Calienta Río), como se llama la serie de eventos prueba con miras a los Juegos Olímpicos de Río 2016. El evento contó con la participación de los mejores triatletas mundiales que disputaron seis cupos –tres para sexo, para el torneo olímpico, a ser concedidos a las federaciones de la disciplina de sus respectivos países.
KITTEL SE LLEVA LA ETAPA INAUGURAL.– VARSOVIA, Polonia .– El ciclista alemán Marcel Kittel, del equipo Giant Alpecin, es el primer líder de la Vuelta a Polonia, carrera puntuable para el UCI World Tour, al imponerse en el sprint de la etapa inaugural de 122 kilómetros. Kittel aprovechó su fuerza y la suavidad del trazado en los metros finales para cruzar en primera posición la meta ubicada en la capital polaca, en el que supone su primer triunfo en la presente temporada.
OVACIONES
CARLOS LÓPEZ GANA LA CLÁSICA MAR .– HUAMANTLA, Tlaxcala.– Con 179 corredores de diferentes estados en seis categorías se llevó a cabo la 25 edición de la Clásica Ciclista Miguel Arroyo Rosales, con triunfo en elite varonil del tlaxcalteca Carlos López del Canels Specialized y en femenil elite reaparición exitosa de Daniel Marroquín González, de Xochimilco, quien estuvo meses inactiva recuperándose de heridas en un accidente, en bicicleta, obviamente.
EXCELSIOR
ESTADOS UNIDOS TIENE JORNADA DECEPCIONANTE.- KAZÁN.- El equipo varonil de Estados Unidos del 4×100 libre quedó fueras de la final del Campeonato Mundial de Natación de Kazán, al terminar en la undécima posición en la semifinal, hecho sin precedente en los 42 años de historia del evento. La medalla de oro fue para Francia, seguido de Rusia e Italia.
UNA SELECCIÓN ALTERNA ESTARÁ EN CHINA.– Una selección alterna de basquetbol representará a México en la Copa Stankovich de China, junto a Nueva Zelanda, Venezuela y el país sede. Es dirigido por Manuel Cintrón y Horacio Llamas de asistente. (ESTO)
EL UNIVERSAL
ANALIZARÁN AGUAS DE RÍO.- RÍO DE JANEIRO.- El Comité Olímpico Internacional pedirá a los organizadores de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro que analicen los niveles de virus que hay en el agua en la altamente contaminada bahía, donde se celebrarán las pruebas de vela y nado. Una investigación encontró en las aguas de la bahía Guanabara y la laguna Rodrigo de Freitas, donde se realizarán las pruebas de remo y canotaje, y en la paya de Copacabana, hay altos niveles de virus y bacterias producto del vertido de aguas residuales, lo que podría poner en peligro la salud de los atletas. (REFORMA)
JUAN LUIS BARRIOS CAMBIA A MARATÓN .– Juan Luis Barrios está listo para encarar su próximo reto. Cerrado el ciclo en los cinco y 10 mil metros planos, el seleccionado se aventura en una nueva espacialidad: el maratón. Con el bicampeonato panamericano en su vitrina, el fondista inicia una etapa en su carrera de cara a lo que sería su cuartos Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016. Barrios y el entrenador Tadeusz Kepka han formado una dupla temeraria. Desde que el seleccionado entrena bajo la tutela del polaco, sus tiempos han mejorado considerablemente.
REFORMA
CALAN TRIATLÓN OLÍMPICO.- RÍO DE JANEIRO.- Los triatletas César Saracho (1h50’37”) y Cecilia Pérez (2h3’23”) fueron los mexicanos más destacados en el test olímpico rumbo a Río 2016, tras culminar 17 y 24 respectivamente. El campeón panamericano abandonó en la fase de carrera por una lesión en la espalda.
LA JORNADA
TRATO DE HÉROE EN OTATES PARA MEDALLISTA DE LOS JP.– SANTIAGO Ixcuintla, Nayarit.- Juan Ramón Virgen Pulido, quien ganó medalla de oro en los Juegos Panamericano Toronto 2015 en volibol de playa, fue recibido a ritmo de banda de viento, globos y vivas en Otates, su pueblo natal, en el municipio de Santiago Ixcuintla, donde vive su mamá y él visita cada vez que puede.
CIUDADES CANDIDATAS A JO LLEGARÁN A FASE FINAL.– KUALA LUMPUR. El Comité Olímpico Internacional modificó el proceso para designar a la sede de los Juegos Olímpicos de 2024 al retirar la fase de eliminatoria y permitirán que todas las ciudades candidatas lleguen a la votación final. La decisión anunciada en la asamblea general del COI abre la posibilidad de que hasta siete ciudades compitan por la sede en una campaña mundial de dos años de duración. La Republica de Sudán del Sur fue aceptada como nuevo integrante del COI.(EL ECONOMISTA)
EL ECONOMISTA
RUSIA NIEGA DOPAJE; WADA PREOCUPADA.- El Ministro ruso de Deportes, Vitaly Mutkop, rechazó este domingo las acusaciones de dopaje vertidas sobre atletas rusos en un documental de la cadena de televisión alemana ARD difundido el sábado, resultado según de una lucha de poder en el seno de la IAAF.
EL FINANCIERO
CORRE, LA INTERMINABLE GUERRA CONTRA EL YO: BRENDA FLORES.- Es la celebridad del Comité Olímpico Mexicano. Lo es desde el pasado 23 de julio se convirtió en la mujer rápida del continente en la prueba de los 10 mil metros planos en los Juegos Panamericanos de Toronto. Todos en las instalaciones del complejo han escuchado su nombre. Sus compañeros corredores le lanzan sonrisas, discretas y miradas cómplices. Saben que Brenda es el arquetipo del triunfo. Pero ella, joven de 23 años y estudiante de Sicología, no está acostumbrada a la fama.