Toda la información en un sólo lugar.
LA JORNADA
LLUVIAS AFECTAN GIMNASIO DEL CDOM.- El gimnasio de boxeo fue la instalación más afectada por las lluvias que, como en otras ocasiones, han provocado inundaciones en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano. Si bien la ampliación que se hizo al sistema de drenaje sirvió para que el agua no llegara al gimnasio principal, el de boxeo- situado en la parte más baja- se anegó.
REFORMA
APRENDEN RÁPIDO.- Definitivamente no podrán contener un diluvio, pero en el Comité Olímpico Mexicano ya tienen experiencia en inundaciones. En un recorrido hecho por CANCHA se pudo apreciar como el agua alcanzó los 25 centímetros de altura en la zona del gimnasio de boxeo, así como en el gimnasio principal contiguo al primero. Además, en el espacio de calderas la precipitación pluvial llegó a los 70 centímetros. “En esta ocasión con el plan de emergencia que tenemos aquí, la verdad es que funcionó muy bien. No podemos controlar el nivel del agua…ayer llovió muchísimo, pero afortunadamente con todos los trabajos que se hicieron en 2013, la realidad es que nos han ayudado mucho”, informó Mario García de la Torre, secretario general del Comité Olímpico Mexicano.
ESTO
MÁGNIFICA HISTORIA DE MÉXICO.- El señor Marcelino, papá de María del Rosario Espinoza, la convenció de que no se retirara, que había mucho que dar dentro del deporte y no se equivocó. Su hija quien es producto de la tierra y el mar, es una leyenda viviente del deporte mexicano, con un palmarés de tres medallas olímpicas y dos preseas mundialistas, con el bronce obtenido ayer, en una semifinal en contra de la competidora local Oh Hyeri, clasificada como número 12 del mundo. Desde 1973 que comenzó la historia de los Campeonatos Mundiales, sólo cuatro exponentes han disfrutado las miles del oro, la primera de Óscar Mendiola en Sttutgart 79, Edna Díaz, Madrid 2005, María Espinoza, Beijing 2007 y Uriel Adriano, Puebla 2013. Ahora sólo queda trabajar con los jóvenes para que saquen la garra en momentos determinantes, aprendan a sumar en momentos decisivos y aprendan a jugar con el marcador. Todo pudo ser mejor.
MARÍA TALENTO INDISCUTIBLE.- MUJU, Corea del Sur.- María del Rosario Espinoza se colgó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo que se realiza en esta ciudad, tras perder ante la local Oh Hyeri y quedarse en la ronda de semifinales en la categoría de menos 73 kilogramos. Otros mexicanos que tomaron parte en la sexta jornada fueron: Fabiola Villegas perdió en octavos de final ante la portuguesa Joana Cunha por 5-13 y Rubén Nava perdió en su segundo combate ante el croata Lovre Brecic por 8-14. Para la séptima y última jornada del Campeonato Mundial, México cerrará su participación con Andrés Beceiro en menos de 80 kilos y Melissa Oviedo, en menos de 62. (SOL DE MÉXICO, OVACIONES)
VELOCISTA HERRERA APELARÁ DECISIÓN- Luego que se quedó fuera del Mundial de Atletismo Londres 2017, el velocista mexicano José Carlos Herrera indicó que apelará la decisión de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) para tratar de acudir a la justa del orbe.”Hay manera de apelar esa decisión, pero hay que entrar en dialogo con la federación, porque no soy el único que se queda fuera”, indicó. De acuerdo con las reglas de la FMAA los mejores en el pasado Nacionaldebían ratificar su lugar, luego que dar la marca, pero el deportista estaba lesionado y no lo logró, por lo que quedó fuera del Mundial y ahora busca ese recurso en México o acudir a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).
ANA LILIA DURÁN, ENFOCADA .– Luego de obtener medalla de bronce en el Campeonato Mundial Junior de Levantamiento de Pesas en Tokio, la halterofilia Ana Lilia Durán ahora tiene puesto su objetivo en el Panamericano en Estados Unidos. El entrenador José Manuel Zayas señaló que Durán está concentrada en Baja California, a lado de su compañera Aremi Fuentes, para enfrentar el Panamericano. Indicó que después del Panamericano, puntuable rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2019, continuará con su plan de trabajo, ya que el siguiente evento internacional será la Universiada Mundial. (EL SOL DE MÉXICO)
SOL DE MÉXICO
UN SOL EN EL ATARDECER.- El señor Marcelino, papá de María del Rosario Espinoza la convenció de que no se retirara, que había mucho que dar dentro del deporte y no se equivocó. Su hija quien es producto de la tierra y el mar, es una leyenda viviente del deporte mexicano, con un palmarés de tres medallas olímpicas y dos preseas mundialistas, con el bronce obtenido ayer, en una semifinal en contra de la competidora local Oh Hyeri, clasificada como número 12 del mundo. Desde 1973 que comenzó la historia de los Campeonatos Mundiales, sólo cuatro exponentes han disfrutado las miles del oro, la primea de Óscar Mendiola en Sttutgart 79, Edna Díaz, Madrid 2005, María Espinoza, Beijing 2007 y Uriel Adriano, Puebla 2013. Ahora sólo queda trabajar con los jóvenes para que saquen la garra en momentos determinantes, aprendan a sumar en momentos decisivos y aprendan a jugar con el marcador. Todo pudo ser mejor.
PARA-ATLETAS A SUIZA.– México asistirá al Primer Campeonato Mundial de Para Atletismo Junior, que se realizará del 3 al 6 de agosto, en Nottwil, Suiza, con una selección de 16 atletas, quienes se ubican entre los mejores cuatro del ranking mundial juvenil, en sus respectivas categorías. Entre los seleccionados se encuentran: Lucía Muro, doble medallistas de bronce en Juegos Panamericanos Toronto 2015 y Mario Chessani, medallista de oro en Juegos Para-panamericanos Juveniles Sao Paolo 2017.
MILENIO/LA AFICIÓN
MARÍA FUE BRONCE.- Pasaron 10 meses para que María Espinoza pisara de nueve cuenta el tatami y participara en un evento internacional, y a pesar de no tener un parámetro para saber cómo se encontraba su ritmo competitivo, la sinaloense demostró que su nivel y talento es indiscutible luego de conseguir la medalla de bronce en el Mundial de Muju, Corea del Sur. “Me siento contenta por haber logrado la medalla, la cual se suma a la de bronce que ganó Carlos Navarro hace unos días en este mismo Mundial. Estoy satisfecha de regresar al podio, ya que en Campeonatos Mundiales no se me daba el resultado desde que conseguí el oro en Beijing 2007. Yo buscaba el oro, aún así, estoy contenta con la medalla de bronce”, dijo María del Rosario. El jefe de entrenadores nacionales, Alfonso Victoria, mencionó que al término de esta Mundial, deberán de modificar las prácticas pues hay detalles que les costaron a los deportistas muchas amonestaciones, incluso en algunos combates esta situación perjudicó su rendimiento”.
EXCÉLSIOR
NO HUBO FINAL.- La taekwondoín María del Rosario Espinoza se colgó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo que se realiza en esta ciudad, tras perder ante la local Oh Hyeri y quedarse en la ronda de semifinales en la categoría de menos 73 kilogramos. MÉXICO YA CUMPLIÓ CON EL OBJETIVO.– El jefe de entrenadores de la Selección Mexicana de Taekwondo, Alfonso Victoria, señaló que antes de partir a Corea del Sur el objetivo de la delegación mexicana era superar la única medalla de bronce que se ganó en el Mundial de hace dos años en Rusia. Ahora llevan dos.
EL UNIVERSAL
DEJAN SIN OPCIÓN DE ORO A MARÍA.- MUJU, Corea del Sur.- La triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza se quedó con la presea de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo, que se realiza en esta ciudad, tras perder ante la local Oh Hyeri y quedarse en la ronda de semifinales en la categoría de menos 73 kilogramos.(EL ECONOMISTA, REFORMA)
CLASIFICA EL POLO ACUÁTICO A JCC- Las selecciones mexicanas de polo acuático, ambas ramas, consiguieron su calificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 en el CCCAN Trinidad y Tobago. Así lo informó Miguel Ríos, coordinador técnico de la especialidad de la Federación Mexicana de Natación (FMN), quien destacó que en la rama femenil, el conjunto comandado por Marcelo Ríos obtuvo la medalla de plata, y en la varonil se logró el bronce. (REFORMA)
PERSIGUE PODIO ACADÉMICO .– Semana de después de conseguir su bronce olímpico en Río de Janeiro, Ismael Hernández experimentó depresión; una incertidumbre por saber cuál sería su futuro tras la hazaña. “Pensé, bueno, ya tengo mi metal, ya le cumplí a mi país y concreté mi sueño, ¿ahora qué?. Fue entonces cuando decidí ser exitoso también en otra faceta de mi vida: la escuela”, comentó el pentatleta quien el domingo viajará a la Universidad de Duke para cursar una maestría. (HERALDO DE MÉXICO)
QUIEREN MÁS DEPORTISTAS “ESTUDIADOS”.– Prever a los atletas de alto rendimiento de las herramientas necesarias para tener un desarrollo académico es una de las asignaturas pendientes del olimpismo mexicano. Daniel Aceves, ganador de plata en lucha grecorromana de Los Ángeles 1984, explicó que, aunque en la actualidad más deportistas deciden combinar sus entrenamientos en la escuela, el promedio aún es muy bajo. “Muchos medallistas se han acercado a mí, inquietos por no encontrar un empleo una vez que terminan su etapa como atletas, en la actualidad, los seleccionados deben tener un proyecto de vida adicional al alto rendimiento”, comentó. Aceves, quien por ciertos tienen estudio de doctorado, explicó que hace algunos meses presentó un proyecto al Comité Olímpico Mexicano, titulado “Vida después del Deporte”.
REFORMA
OLÍMPICO ESTRENO.- El nuevo formato olímpico de escalada tendrá su debut en México en el Campeonato Nacional de julio en Puebla, certamen que servirá para definir a los seleccionados que acudirán a eventos que otorgan boletos para los Juegos de Tokio 2020. Por primera vez en México vamos a implementar el formato olímpico es decir las tres disciplinas que son dificultad velocidad y bloque van a estar al un mismo evento y tiene un propósito selectivo”, indicó Alfredo Velázquez Iñiguez, presidente de la Federación Mexicana de Deportes de Montaría y Escalada (FMDM).
RECORD
TRAS 10 AÑOS, NUEVA MEDALLA.- Después de 10 años de haberse consagrado campeona mundial, María del Rosario Espinoza regresó al podio de la justa del orbe con una medalla de bronce en la división de los 73 kilogramos en Muju, Corea del Sur. La mejor deportista de México cayó por 6-15 en la semifinal del Campeonato Mundial ante la coreana Oh Hye-Ri, campeona olímpica en Río de Janeiro.
RECONOCEN A PAREDES COMO EL MEJOR SALTADOR DE PRIMERA FECHA.– El doble medallista mundial de clavados de altura, Jonathan Paredes de la Serie de Red Bull que se celebró en Inis Mór, Irlanda, donde finalizó en el sexto sitio. El mexicano recibió puntuaciones de 9.0 y 8.5 en su salto de 3.6 grado de dificultad. La segunda parada será el 9 de julio, en San Miguel, Portugal.
LA JORNADA
LA SINALOENSE MARÍA DEL ROSARIO ESPINOZA AUMENTA LEGADO CON OTRA MEDALLA MUNDIAL.- A sus 29 años de edad, María del Rosario Espinoza puede darse el lujo de perder y eso no le demerita sus logros para seguir aumentando su leyenda el subir nuevamente a un podio con el bronce que obtuvo ayer en el Campeonato Mundial de Taekwondo en Muju, Corea del Sur, donde México suma dos metales del mismo color con la obtenida por Carlos Navarro.
LA MARCHA VARONIL NO ESTÁ EN DECLIVE: DANIEL GÓMEZ- La marcha varonil no está en declive, somos un grupo de jóvenes que estamos buscando recuperar el prestigio de hace años y vamos a darle todo en el Mundial de Londres para quedar en el top 10 dijo el capitalino Daniel Gómez, estudiante de criminología y criminalística y representante del Estado Mayor Presidencial, seleccionado en la prueba de 20 kilómetros con marca personal de 1:20.05 horas. Gómez señaló que el primer paso “se cumplió “en una calificación que estuvo reñida en el Nacional de Monterrey con 14 andarines que tenía marcado para el Mundial y solamente tres ganaron el boleto.
APROBADO NUEVE ATLETAS RUSOS PARA EL MUNDIAL U18.– Mónaco.-La Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo indicó que nueve atletas rusos fueron aprobados para competir con bandera neutral en el Campeonato Mundial U18 Nairobi 2017. El presidente del organismo, el británico Sebastián Coe, agradeció el trabajo de la Comisión de Revisión de Dopaje, que sumó al nuevo grupo, con el que ya son 25 atletas rusos los que han sido avalados para competir en el plano internacional y mundial con bandera neutral.
LA PRENSA
SÓLO ALCANZA PARA EL BRONCE A ROSARIO ESPINOZA.- MUJU, Corea del Sur.- La juventud de su rival fue mucha para la triple medallista olímpica, María del Rosario Espinoza, quien solo pudo quedarse con la presea de bronce en el Campeonato Mundial de Teakwondo.
CRÓNICA
AGRANDA MARÍA DEL ROSARIO SU TALLA HISTÓRICA.- Después de 10 años de haberse consagrado campeona mundial, María del Rosario Espinoza regresó al podio de la justa del orbe con una medalla de bronce en la división de los 73 kilogramos en Muju, Corea del Sur. La mejor deportista de México cayó por 6-15 en la semifinal del Campeonato Mundial ante la coreana Oh Hye-Ri, campeona olímpica en Río de Janeiro.
REPORTE INDIGO
NO PIERDE FUERZA.- Haber conseguido tres medallas olímpicas, cada una en diferente edición de los juegos, podría dejar satisfechos a muchos atletas, pero María del Rosario Espinoza no es uno de ellos. La taekwondín mexicana no pierde sus deseos de superarse y de seguir conquistando logros en este deporte, el más reciente de ellos llegó ayer con la conquista de la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Muju, Corea del Sur.
HERALDO DE MÉXICO
LEYENDA ACTIVA.- María bajó del podio con una sonrisa y su tercera medalla olímpica; una plata en los Juegos de Río de Janeiro 2016. Pasaron diez meses para verla de nuevo en una competencia. Hoy, en sus manos está su segunda medalla del orge; una de bronce en los 73kg. “No pienso todavía en el retiro. Voy paso a paso encada evento, estoy disfrutando de cada entrenamiento, de cada combate y voy de acuerdo con mi cuerpo esté respondiendo. Ya no me siento presionada como antes”, dijo la sinaloense.