SÍNTESIS INFORMATIVA

Toda la información en un sólo lugar.

7 Agosto de 2015

REPORTE INDIGO
“CACHIRULES CON FLOTIS”.- La Federación Mexicana de Natación encara un grave problema al aparentemente haber inscrito en el Campeonato Mundial de Kazán a nadadores con tiempos que habrían sido alterados. PEOR QUE LA TRAMPA.- Allá en Toronto se nos dijo que el equipo cumplió en Panamericanos era nuestra “Selección A” y quienes fueron inscritos en el Mundial de Kazán nuestro “equipo B”. Ahora resulta que los que fueron a Kazán hicieron mejores marcas que los del “A” que fueron a Panamericanos. MÁS TIEMPOS ALTERADOS.- Tanto hombres como mujeres habrían sido reportados con diferentes registros de tiempos de parte de la FMN.- Lorenzo Loria también lo inscribieron en los 100 metros libres con marca de 49.38 (“A” estándar de 49.39) al igual que en el caso de Daniel Ramírez Carranza.

EL ECONOMISTA
LOS MEXICANOS “VUELAN” EN LA PISCINA, SEGÚN LA FMN.- El portal estadunidense Swimswam reveló que las marcas con las que llegaron los nadadores nacionales a Kazán son dudosas. No ha pasado un mes desde que la nadadora Fernanda González denunciara que el personal del Comité Olímpico Mexicano la amedrentara por no usar el traje de baño oficial en su competencia durante los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y la natación nacional ya está en nueva polémica. Esta vez, debido a que de acuerdo con un reportaje del portal estadunidense SwinSwam.com hay irregularidades en las marcas de los nadadores que clasificaron al mundial de la especialidad que se realiza en Kazán.
CHINA Y ESTADOS UNIDOS BRILLAN EN EL MUNDIAL.- Los chinos Fu Yuanhui y Ning Zetao lograron el titulo mundial de 50 metros espalda (27.11) y 100 metros libres (47.84 segundos), respectivamente; el estadunidense Ryan Lochte consiguió su cuarto título mundial consecutivo en los 200 metros combinados (1:55.81). Del mismo modo el equipo femenil de Estados Unidos conservó el título en los 4×200 (7:45.37). (ESTO, EXCÉLSIOR)

EXCÉLSIOR
MÉXICO ACUSADO DE HACER TRAMPA.- La Federación Mexicana de Natación fue señalada por alterar las marcas de registro de los nadadores para el Campeonato Mundial, con el objeto de inscribir a más nadadores de los que realmente merecían ir a Kazán 2015, de acuerdo con una información que divulgó el portal estadunidense SwinSwam.com. (LA JORNADA)
“QUE VENGA DIOS”. – El entrenador de la Selección Mexicana, Sergio Valdeomillos, dice que buscará, por lo menos, quedar entre los primeros cinco. “Es muy importante que México esté en el panorama internacional. Es importantísimo llegar a las Olimpiadas (estar entre los dos mejores equipos), pero si no lo logramos, no olvidemos que el tercero, cuarto y quinto lugares va a un repechaje que sería hablar del equipo nacional un año más, y tal y como está la situación en México, es tener la esperanza…. A ver si viene Dios, ilumina a alguien y se solventan los problemas aquí”, firmó en conferencia de prensa, Sergio Valdeolmillos. (RÉCORD)
MÉXICO VA POR EL TÍTULO EN LA COPA STANKOVIC.– La Selección B de Básquetbol de México derrotó 78-59 a Venezuela y ganó el derecho a disputar la final de la Copa Stankovic, que se realiza en China. El duelo final será en contra de Nueva Zelanda, equipo que parte como favorito al haber derrotado a México en el duelo de la primera ronda.
DOPAJE CUESTA CARO A MÉXICO .– Cuatro pesistas mexicanos han resultado dopados en los últimos tres años, lo cual ya se ha costado al país un pago de 18 mil dólares para evitar ser suspendidos de las competencias internacionales, y aun falta la sanción y multa de Cynthia Domínguez por su positivo en los Juegos Panamericanos de Toronto. “Hemos pagado puntualmente los casos de dopaje porque si no pagamos no podemos participar en eventos”, admitió el federativo Rosalio Alvarado. A pesar de la reincidencia en los últimos tres años. Alvarado dice que la culpa es de los deportistas. “Ellos han metido a su cuerpo esas sustancias. Nosotros les tomamos muestras a todos, de lo contario no pueden salir a participar. Con Carolina hicimos dos muestras, lo mismo Cynthia; ya es algo personal”, aseguró.
LEDECKY Y LA INFLUENCIA ANGLO.– En la lejana Kazán se funden en la línea del horizonte el azul del agua con luces oscuras y azuladas. Se proyectan en la pileta hermosas acciones musculares con la discreta y poderosa influencia anglosajona que entroniza a sus héroes y minimizan a sus diversas geográficas, políticas y de épocas. Katie Ledecky entra a la quemante región del sub 1.02 en los 1,500 metros nado libre y apunta el camino hacia la frontera tan difícil espectacular de los 15 minutos, como y sucedió en 1980, hace 35 años, con el soviético Vladimir Sálnikov. El Mundial de Kazán ofrece episodios emocionantes y de alta calidad. Se han roto, al día de ayer récords mundiales, siete individuales. Acaso los más notables sean de los de Ledecky, nadadora de 18 años de edad, originaria de Bathesda, Maryland. Estados Unidos, el mismo estado donde nació el Júpiter de la Natación, Michael Phelps, ganador de 18 oros olímpicos.

MILENIO/LA AFICIÓN
REGISTROS FALSOS.- Los Campeonatos Mundiales de Natación significaron un premio de consolación que otorgó la Federación Mexicana de Natación para los exponentes que no fueron registrados por un error propio a la Universiada Mundial de Corea, y ahora tal decisión podría traerle severas consecuencias en caso de que ese organismo haya inscrito a los atletas con tiempos falsos.
A,B,C DE ALTO RENDIMIENTO .– Abre pista la delegación nacional de atletas Parapanamericanos en Toronto, siendo la segunda potencia continental en el medallero histórico, sólo con el mayor número de medallas totales. Lo anterior desde que se llevan a cabo estos Juegos, tendiendo a los argentinos detrás pero con una buena cantidad de preseas de ventaja. Cada edición se elevan el nivel y en esta ocasión no será la excepción, sin embargo, los recientes resultados por los atletas nacionales me hacen pensar que tendremos grandes satisfacciones de su parte, varias de ellas se verán reflejadas en podio.
REFORMA
DENUNCIAN TRAMPA DE FMN.- México llegó ahogado al Mundial de Natación que se celebra en Kazán al registrar a nadadores con tiempos alterados en 32 de 36 pruebas individuales, denunció el portal especializado swimswam.com.(OVACIONES, CRÓNICA, EL UNIVERSAL, EL FINANCIERO)
NIEGA TRITÓN “SUS” TIEMPOS.- El nadador Daniel Ramírez Carranza precisó que él no dio los tiempos con los que los inscribieron en los eventos de los 100 metros mariposa y 100 metros libres de los Campeonatos Mundiales de Natación Kazán 2015.
INSISTE EN LIMPIA.- TOLUCA.- El fondista Juan Luis Barrios no quita el dedo del renglón en cuanto a la destitución de Antonio Lozano Pineda, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA)
ANUNCIAN RECORRIDO.- RÍO DE JANEIRO.- El relevo de la antorcha para Río 2016 está tomando forma. A partir del 3 de mayo, el fuego alumbrará 83 ciudades brasileñas, informó Carlos Nuzman, presidente del Comité Organizador de la justa veraniega, durante los eventos conmemorativos a un año de los Juegos. Agregó que el 21 de abril, en Olimpia, Grecia, iniciará el camino de la antorcha hacia tierras brasileñas.
A ROMPER BARRERAS.- Toronto 2015 será la oportunidad de la Delegación Mexicana Parapanamericana de refrendar el primer lugar en el medallero que consiguió fuera de casa en Mar de Plata 2003. Esa fue una actuación sobresaliente de los tricolores como visitantes al cosechar 101 medallas de metal áureo.
MANDA LA EXPERIENCIA.- Con un toque de experiencia, los atletas mexicanos buscarán que las preseas lleguen a casa. Luis Armando Andrade Guillén sumará sus segundos Juegos Parapanamericanos y asume el reto de revalidar su título como máximo medallista tricolor, con ocho metales en Guadalajara 2011.

LA JORNADA
HE LOGRADO TODO LO QUE ME HE PROPUESTO: PAOLA ESPINOSA.- Nada tiene ya que demostrar Paola Espinosa, porque todas las latitudes del mundo donde ha competido ha ganado una medalla en clavados, “Tengo todo lo que he querido, porque así me lo he propuesto y porque he luchado para conseguirlo”, comenta con ese tono propio de los competidores exitosos, orgullosos de su carrera.
TEMEN ENTRENADORES A LAS AGUAS DE RIO 2016.- SAN ANTONIO.- Bob Bowman, el entrenador de la superestrella de la natación Michael Phelps, dijo que las aguas contaminadas de Río de Janeiro plantean un riesgo para la salud de los nadadores de aguas abiertas de los Juegos Olímpicos de 2016. ” En términos de la calidad del agua de la natación en aguas abiertas, tengo grandes preocupaciones en torno a ello”.
CANADADÁ LISTA PARA LOS PARAPANAMERICANOS.- TORONTO.- La ciudad canadiense de Toronto y otras cuatro municipalidades de Ontario están listas para recibir a los mil 600 atletas de 28 países que vienen a competir a los V Juegos Parapanamericanos, a realizarse de hoy hasta el 15 de agosto. (EL ECONOMISTA)

EL UNIVERSAL
MAMÁ CHINA LA FORJÓ.- Comprensión, cariño y apoyo incondicional. Eso era todo lo que Paola Espinosa necesitaba para comenzar a despuntar como una de las mejores clavadistas. Lo que la bajacaliforniana buscaba no lo encontró en México, sino en su “mamá china” Ma Jin.

ESTO
LOS TESOROS DE RÍO 2016.- BRASIL.- El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Río 2016, abrieron el cofre de los tesoros, y puestos en exhibición para ser admirados, codiciados por los coleccionistas y personas que son fanáticas del olimpismo. El buen gusto se ve en cada diseño, expuestos los sellos de correos tanto para los Juegos Olímpicos como para los Paralímpicos, creados con gente de renombrado prestigio. Espectacular luce la moneda de diez reales, con el Cristo Redentor al centro y hay más monedas de menor valor económico que lucen los íconos de los deportes en los que se competirá en esta edición.
VALDEOMILLOS: UNA PERSONA INCÓMODA.- Para el entrenador nacional Sergio Valdeolmillos, Dios es el único que podría solucionar los problemas dirigenciales que existen en el basquetbol mexicano, él y sus jugadores ya se cansaron de intentarlo. “En el basquetbol mexicano necesitamos ganar tiempo para esperar que venga Dios, ilumine a alguien y se resuelva el problema”, mencionó el español, quien volvió a considerarse “una persona incómoda para las personas de pantalón largo”.
INAUGURAN EL CENTRO HÍPICO.- RÍO DE JANEIRO.- El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, inauguró el Centro de Hípica construido para los Juegos Olímpicos que ésta ciudad brasileña organizará de aquí a exactamente un año, en una ceremonia en la que destacó que todas las obras para el evento están dentro del plazo.(REFORMA)
LOS MEXICANOS ALEGRAN LA VILLA.- TORONTO.- Los colores verde, blanco y rojo ondean en la Villa Panamericana de Toronto 2015, que recibió en un ambiente festivo a la delegación mexicana que competirá en la justa del 7 al 15 de agosto. Este día se llevó a cabo el izamiento de la bandera y la bienvenida oficial al contingente mexicano a cargo de Sheryn, una embajadora de la Villa Parapanamericana, y miembro del consejo consultivo de los jóvenes de Toronto.(MILENIO/LA AFCIÓN, EL UNIVERSAL)
CONFIRMAN SUSPENSIÓN DE ATLETA.- MADRID.- La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) ha confirmado la anulación de todos los resultados obtenidos por la fondista rusa Liliya Shobukhova, a partir del 9 de octubre del 2009 por anormalidades en su pasaporte biológico y da por cerrado el caso con la suspensión de la atleta por tres años y dos meses.
AYÓN ACEPTA EL RETO.– El liderazgo y calidad de Gustavo Ayón ponen como el estandarte del conjunto que buscará llevar a la Selección Mexicana a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Tras realizar una temporada de ensueño con el Real Madrid, en donde consiguió el póker de títulos, el nayarita tuvo un mes de vacaciones que le sirvió para recuperarse de sus lesiones y ahora afronta un reto más en el conjunto tricolor.
MÉXICO RESPIRA OPTIMISMO .– A 25 días de su debut en el preolímpico de la ciudad de México, las risas y las bromas así como el esfuerzo y compromiso de los seleccionados han invadido los entrenamientos de la selección nacional de basquetbol. Con el equipo completo que disputará el FIBA Américas 2015 en el Palacio de los Deportes, los pupilos de Sergio Valdeolmillos trabajan a doble turno, incluidos ya sus dos máximos referentes: Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez. Al Horford, seleccionado de República Dominicana, rival directo de México y otros basquetbolistas de alto nivel, dijeron que no asistirán a la justa que se realizará en el Palacio de los Deportes, lo que abre la posibilidad de que México consiga el pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016, de acuerdo con Sergio Valdeolmillos. (LA AFICIÓN, EL UNIVERSAL, REFORMA, RÉCORD)
ESPECTACULAR CIERRE FEMENIL.– Espectacular cierre tuvo el Campeonato Mundial Junior de Pentatlón Moderno, en la modalidad de carrera-tiro femenil, entre Gran Bretaña y Rusia. Cardiaco resultó la final individual cuando la británica Francesca Summers y la rusa Sofía Sekina llegaron a la meta instalada en el CDOM muy pegaditas, por lo que las autoridades correspondientes tuvieron que deliberar más de media hora y revisando el photo-finish para ver quién sería la portadora de la medalla de oro. La cual finalmente quedó colgado en el pecho de Summers, con una puntuación de las cinco pruebas de 1,282.Mientras que Rusia hizo el 2-3 con 1,282 y 1,280, respectivamente. Nuevamente México no alcanzó un buen lugar, a pesar de que Marha Derrant hizo lo posible por alcanzar a sus rivales, pero finalmente le faltó concretar más puntaje. (EL SOL DE MÉXICO)
ESPERA CALLAR A SUS DETRACTORES.– La marchista Alejandra Ortega viene de una lesión que la retiró dos años de toda actividad deportiva y bajo la dirección de Juan Hernández se ha recuperado y pudo cumplir la temporada sin ninguna molestia. Reconoce que le dolió el sexto lugar obtenido en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto, poro ella mantiene firme el anhelo de ponerse a nivel de su compañera de equipo Guadalupe González. Alejandra viajará a Beijing con el entrenador auxiliar Gerardo Muñoz, ya que Juan Hernández no puede viajar por su condición médica.
BÉLGICA, ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA RIVERA .– El saltador de altura mexicano Édgar Rivera tendrá este fin de semana en Leuven (Bélgica) su última oportunidad para asistir al Campeonato Mundial de Atletismo a realizarse del 22 al 30 de agosto en Beijing, China. Aunque la mayoría de los atletas élite mexicanos buscarán su boleto mundialista en el Campeonato NACAC del 7 al 9 de agosto en San José Costa Rica, pues otorga plaza directa a los campeones, el de Agua Prieta, Sonora, lo hará en Europa, al tratarse de su base de entrenamiento.
MÉXICO VA POR LA HISTORIA.– QINGYUAN, China.– México busca hacer historia. En su primera participación dentro de la Copa Stankovic, el combinado nacional de logró meter a la final del torneo y disputará el campeonato en contra de Nueva Zelanda. Lo anterior se logró debido a que la selección mexicana de baloncesto, integrado por jugadores de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), derrotara a Venezuela por 78-59, para disputar el título, y en donde enfrentará al único rival que lo ha vencido en el presente torneo.
EL TRICOLOR MANTUVO EL INVICTO .– SAN JUAN, Puerto Rico.– Tres victorias en tres partidos es el saldo del combinado mexicano en el Centrobasket U-17 que se celebra en Puerto Rico, ahora fue Costa Rica la victima a la que aplastó con un contundente 79-37.
AGUASCALIENTES, SEDE DE KENDO.– La Federación Mexicana de Kendo realizará los días 15 y 16 de agosto del presente año en Aguascalientes el “XXXIV Campeonato Nacional de Kendo”, será un evento Nacional y participará aproximadamente 110 Kenshis de estados como Distrito Federal, Estados de México, Querétaro, Puebla, Tamaulipas, Mérida, Tlaxcala, Nuevo León, Hidalgo, Veracruz, Instituto Politécnico Nacional y la UNAM, por su puesto también de Aguascalientes, estado anfitrión.
JOSELITO FUE EL MEJOR DE JULIO.– Para Joselito Velázquez, el convertirse en bicampeón panamericano (venció a los cubanos Yosvani Veitía y Joahnys Argilagos, en Guadalajara 2011 y Toronto 2015, respectivamente), resultó el cumplimiento de un sueño y ese extraordinario logro vino acompañado de distinciones y beneficios.
LUCÍA QUIERE SORPRENDER.– TORONTO, Canadá.- “Tengo 16 años, nací en Coahuila, vengo en las pruebas de 100 y 200 metros y espero llevarme un buen lugar. Soy de las más chicas del equipo y tal vez no esperan grandes cosas de mí, pero quiero lograrlo”, afirma la velocista Lucía Muro Padilla. La joven atleta sufre una lesión cerebral, que lo provoca convulsionarse desde pequeña, por lo que se le recomendó realizarse deporte, como parte de su terapia. (EL SOL DE MÉXICO)
ALEXIS LÓPEZ, A LA SEMIFINAL.– RÍO DE JANEIRO, Brasil.– El sanfelipense Alexis Vladimir López ya se encuentra en las semifinales del Campeonato Mundial Junior de Remo, tras su victoria en el Lago Rodolfo de Freitas. Las condiciones climatológicas en la sede olímpica de Río 2016, provocaron que López García regresara a disputarse los cuartos de final, un evento que se llevaría a cabo hoy.
IGNANCIO BERENGUER BUSCA CUARTO TÍTULO .– El velerista Ignacio Berenguer viajará a Canadá para buscar por cuarta ocasión el Campeonato Norteamericano de Vela, evento de preparación para el Campeonato Mundial de RS:X que se realizará en Omán. “Mi meta es conseguir la plaza, estoy entrenado para ello, pero también sé que tengo un fuerte rival, que es David Mier y Terán, que le fue bien en Toronto. En ese mundial estarán los mejores veleristas con el fuerte nivel, por lo que no sólo es importante para México, sino para otras naciones, y tenemos bastante posibilidades de lograr la plaza para México”, mencionó.

EL SOL DE MÉXICO
PRI Y PVEM PIDE REFORZAR ESTRAGIAS PARA APOYAR DEPORTISTAS PARALÍMPICOS.– Los partidos Revolucionarios Institucional y Verde Ecologista en el Senado de la Republica demandaron a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) reforzar las estrategias y políticas para la formación y desarrollo de deportistas con discapacidad. La senadora Diva-Hadamira Gastélim dijo que dicha petición deriva de los excelentes resultados obtenidos por las atletas mexicanos en las competencias internacionales, y recientemente en los XIV Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales de los Ángeles 2015.

RÉCORD
MÁS PROBLEMAS RUMBO A RÍO DE JANEIRO 2016.- Las malas noticias en los preparativos de Río 2016 continúan. Se registró el brote de una enfermedad que le da a los caballos detectada en un establo cercano al complejo olímpico. Las autoridades aseguraron que no es de riesgo.

CRÓNICA
EL TRI DE BÁSQUET SIGUE INCOMPLETO. – A una semana de tratar de juntar a los mejores jugadores y así poder armar a la selección mexicana de baloncesto para el preolímpico de la especialidad que inicia el 31 del presente en la ciudad de México, el coach Sergio Valdeolmillos cuenta con entre 15 y 16 jugadores para ese compromiso.


PATROCINADORES

Comité Olímpico Mexicano


Comité Olímpico Internacional


  • Coca-Cola
  • airbnb
  • Alibaba
  • Atos
  • Bridgestone
  • DOW
  • General Electric
  • Intel
  • OMEGA
  • Panasonic
  • P&G
  • Samsung
  • Toyota
  • Visa